
ALO AMIGOS Y AMIGAS:
NON COMMENT,PERO LAS COSAS SE ESTAN PONIENDO ASI.
En Coccaglio la caza de los sin papeles se hace en nombre de la Navidad. El ayuntamiento de derechas (alcalde y tres concejales de la Lega, otros tres del Pdl) ha puesto en marcha en este pequeño municipio de Brescia la operación White Christmas, como el título de la canción de Bing Crosby, para limpiar la ciudad de «extracomunitarios».
Se ha escogido este nombre porque la operación terminará el 25 de diciembre. Y también, explica el concejal de Seguridad Claudio Abiendi, de la Lega, que ha ideado la operación, porque «para mí la Navidad no es la fiesta de la acogida, sino de la tradición cristiana, de nuestra identidad». De modo que hasta el 25 de diciembre en Coccaglio, con poco menos de 7.000 vecinos de los que 1.500 son extranjeros, los guardias van casa por casa a llamar al timbre de unos 400 «extracomuntarios». Son los que tienen el permiso de residencia caducado hace seis meses y deben haber iniciado los trámites para la renovación. «Si no demuestran que lo han hecho» dice el alcalde Franco Claretti «su residencia será revocada de oficio».
La idea de la operación que toma el nombre de la Navidad surgió a raíz de que se aprobara el decreto sobre seguridad que da más poderes al alcalde. Este ha pedido a sus funcionarios que comprueben los datos de los extranjeros empadronados. En este pueblo, en diez años, los «extracomunitarios» han pasado de 177 en 1998 a 1.562 en 2008, más de la quinta parte de la población. Los más numerosos son los marroquíes, los albaneses y los ciudadanos de la antigua Yugoslavia. «No tenemos criminalidad» quiere puntualizar Claretti, «sólo queremos empezar a hacer limpieza».
Hasta junio, y durante 36 años, en Coccaglio ha gobernado la izquierda. «No es más que propaganda» dice el ex alcalde Luigi Lotta, de centroizquierda. «Yo dejé un pueblo unido, sin problemas de integración. El único suceso sangriento de los últimos años, una pelea entre kosovares que ni siquiera vivían aquí, se ha producido con la nueva administración».
La idea de relacionar la caza de indocumentados con la Navidad ha provocado las protestas de muchos ciudadanos. «Soy creyente, estudié en los salesianos. ¿Dónde estaba esa gente el domingo pasado? Yo estaba en Brescia, escuchado al papa» replica Abiendi, que declara ser «uno de los fundadores de la Lega Nord, en 1992». Luego enumera los resultados de la operación «Blanca Navidad»: «Desde el 25 de octubre hemos hecho 150 inspecciones. Los indocumentados son cerca del 50 % de los interpelados». Los alcaldes de la Lega de los municipios vecinos ven con interés el modelo de Coccaglio, y dos de ellos (el de Castelcovati y el de Castrezzato) ya lo han copiado. El pasado 24 de octubre, en la primera convención de alcaldes de la Lega celebrada en Milán, la White Christmas obtuvo el respaldo decidido del estado mayor del partido. «El ministro [del Interior] Maroni es un hombre práctico» dice Claretti, «nos ha dado consejos para tomar las medidas evitando los consabidos recursos judiciales». Sobre la referencia a la Navidad, el alcalde acepta las críticas. «Quizá no ha sido muy afortunada. Pero la operación termina precisamente ese día».
Se calcula que en Italia, la cantidad de inmigrantes irregulares que desarrollan este tipo de actividades, este en torno a los 750mil personas.
Esta posibilidad de aprobación y regularización seria la ultima, en vista de las recientes reformas a las leyes sobre Seguridad e Inmigración y la introducción del delito de Inmigración Ilegal. De este modo y pasado este procedimiento, sera posible la expulsión de quienes se encuentren en estado de irregularidad.
La normativa establece que los empleadores podrán declarar un máximo de un asistente y dos acompañantes por grupo familiar, para lo cual deberán pagar por cada inmigrante, un contributo único y retroactivo de 500 euro, acompañado de declaración de rédito que no podrá ser inferior a 25 mil euro al año. Además de esto, las acompañantes deberán presentar un Certificado Sanitario para comprobar la insuficiencia de autonomía de la persona que deben asistir.
La ley de inmigración en Italia se endurece------
El proyecto creado y fuertemente deseado por parte de la Lega Nord (liga del norte), esta viendo la luz por estos días.
Esto en medio a las polémicas que han suscitado las ultimas afirmaciones del Presidente Berlusconi:
“Nuestra idea de sociedad, no es precisamente de una población multi-etnica”.
Patrullas ciudadanas, a la caza y captura del inmigrante en Italia
Una ley de Berlusconi les convierte en criminales por el solo hecho de no tener la documentación en regla.
Los puntos fundamentales de la reforma de la Ley de Inmigración, son los siguientes:
Se crean las llamadas “rondas”, grupos de voluntarios que actuaran en forma conjunta con la Polizia a fin de mantener el control del territorio y dar “caza” a los inmigrantes irregulares.
La inmigración clandestina se convierte en un delito y de consecuencia esta sujeto a las penas previstas por la ley.
Los inmigrantes ilegales, no podrán registrar a sus hijos en el Registro Civil.
El inmigrante clandestino que sera sorprendido, deberá ademas de sufrir reclusión por 6 meses (antes eran 2), previo a la expulsión y repatrio, pagar una multa de entre 5mil y 10mil euro.
Para quienes den empleo o alquilen habitaciones a inmigrantes clandestinos, también sera pasibles de sanciones pecuniarias y reclusión hasta tres años.
La solicitud de Ciudadanía Italiana costara 200 euro y el Permiso de Permanencia costara entre 80 y 200 euro, según se trate de la o renovación del mismo.
Los inmigrantes sin papeles en Italia empiezan a comprobar la dureza de sus nuevas condiciones de vida a raíz de la ley del Gobierno de Silvio Berlusconi que les convierte en criminales por el solo hecho de no tener la documentación en regla.
Hay extranjeros que han sido detenidos mientras estaban en el hospital, como Mohamed, un egipcio de 30 años confinado en el centro de detención Ponte Galleria de Roma. Otros han sido arrestados al tratar de defenderse de agresiones, como le sucedió al bengalí Jahangir Chaklader, un vendedor ambulante de 27 años, casado y con dos hijos. Hace una semana, cinco rumanos le asaltaron en Turín y le robaron los 20 euros de su billetero. Cuando les denunció a la policía, fue arrestado a su vez por no tener los papeles en regla.
Algunas de las patrullas privadas de ciudadanos que vigilan las calles de Italia han mostrado su satisfacción con la ley. "A partir de ahora, tendremos más garantías de éxito cuando informemos a la policía de qué inmigrantes clandestinos están haciendo actividades ilegales en nuestros barrios", explica Augusto Caratelli, presidente de la patrulla Comité de Defensa Centro del Mundo, de Roma.
Centros a rebosar
Aun así, la ola de detenciones que se desató la semana pasada al entrar en vigor la ley se ha ido frenando, porque los centros de detención italianos están ya a rebosar y la policía no sabe dónde enviar a los detenidos.
Las fuerzas del orden, además, son conscientes que a partir del próximo mes de septiembre habrá una gran regularización de inmigrantes en Italia, que afectará principalmente a los cuidadores de enfermos y a los que limpian las casas de las familias de clase media y alta, sobre todo en las ricas ciudades del norte.
La presión social obligó a regularizar entre 500.000 y 750.000 empleados domésticosAunque la Liga Norte, el partido que atiza el discurso anti inmigración, se oponía a la regularización (su líder, Umberto Bossi, llegó a comparar a los sin papeles con asesinos), al final la presión social ha obligado a permitir que entre 500.000 y 750.000 empleados domésticos puedan obtener documentación.
El Gobierno quiere evitar así que miles de ancianos o enfermos se queden sin cuidadores, o que las familias se encuentren sin canguro para sus hijos de un día para otro.
QUE LOS GOBIERNOS SEAN MAS HUMANOS Y RAZONEN
TODOS SOMOS SERES HUMANOS
NO NOS MAMEN MAS GALLO
No hay comentarios:
Publicar un comentario