martes, 21 de julio de 2009

Capturaron al “Negro Mosquera” jefe del grupo Exterminio en Cúcuta



KIUO SEÑORES Y SEÑORAS
Fuentes policiales informaron que presuntamente había sido capturado por funcionarios de la Policía Nacional de Colombia el ciudadano José Joaquín Mosquera Celis, alias el “Negro Mosquera”, a las 8.00 de la mañana de ayer, cuando se encontraba en compañía de algunos familiares en una barriada de Cúcuta, en Colombia.

Una mujer presuntamente denunció a Mosquera ante la Policía luego de sostener una discusión.

Mosquera Celis está señalado de dar muerte a varias personas en Colón y de ser el líder de un grupo de exterminio que opera en la parroquia El Moralito de la población colonense.

El “Negro Mosquera” logró evadirse junto a otros dos compinches del centro de arrestos preventivos de San Carlos de Zulia el pasado domingo 28 de junio en horas de la madrugada.

A las 8.30 de la mañana de ayer un alto funcionario del Ministerio de Interior y Justicia giró instrucciones vía telefónica al fiscal auxiliar de la Fiscalía 16ta. del Ministerio Público, y al Tribunal Segundo de Control de San Carlos de Zulia para solicitar la orden de captura de Mosquera en el país, y que la misma fuera remitida a instancias internacionales para lograr la respectiva extradición a la Interpol.

En la mañana se logró observar a los funcionarios entrar y salir de los tribunales carpeta en mano.

En horas de la tarde de ayer, Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público del Zulia, indicó que se solicitó la extradición de Mosquera para su posterior traslado a la cárcel de Sabaneta, ya que no estaban dadas las condiciones para mantenerlo en un retén preventivo debido a su alta peligrosidad.

Mediante un despliegue de seguridad, se espera para hoy el arribo de José Joaquín Mosquera a la cárcel de Sabaneta, en la ciudad de Maracaibo.

Inspeccionan el retén
Marianny Rivas, jefe de Retenes del Zulia perteneciente al Gobierno regional, visitó las instalaciones del retén policial de San Carlos de Zulia para tratar de dar celeridad a los casos de retardo procesal penal y entrevistarse con los vigilantes que estaban de guardia la noche de la fuga de Mosquera, según lo dio a conocer Miguel Colina Ochoa, director del retén policial.

Será la Fiscalía 16ta. del Ministerio Público la encargada de dictaminar si hubo o no complicidad interna en la fuga de los tres reclusos del retén de San Carlos de Zulia.
NO NOS MAMEN MAS GALLO
VIVAN LOS TOCHES
GUERRILLERO VALENCIANO

No hay comentarios: