miércoles, 8 de abril de 2009

primer consejo de ministros en la moncloa tras las nuevas incorporaciones


HOLA SEÑORES,"HELO AQUI",POR OBRA Y GRACIA DEL SEÑOR ZAPATERO UN NUEVO EJECUTIVO EN EL REINO DE ESPAÑA,ESTO ES MAGIA ,EL SEÑOR ZAPATERO SE HA CONVERTIDO EN EL NUEVO HOUDINI,EL MEJOR MAGO DE LA HISTORIA.¿Y AHORA QUE?

Los analistas coinciden en que es un Ejecutivo pensado en clave de partido

Arranca el nuevo Gobierno de Zapatero con la tradicional foto de familia
Rodríguez Zapatero se ha visto forzado a renovar el Gobierno, y para ello ha tirado del partido e incluso de la vieja guardia, todo encaminado a manejar políticamente lo que queda de legislatura. Solbes y Soria se han mostrado aliviados al dejar el Ejecutivo. La nueva responsable de Economía, Elena Salgado, apunta a los bancos como responsables de la recuperación. Y el mundo del cine arropa a su ministra, Ángeles González-Sinde.

Este miércoles ha comenzado la carrera de los nuevos ministros por tomar posesión de sus carteras. La primera en hacerlo ha sido Elena Salgado, la encargada de ejecutar la política económica marcada por Rodríguez Zapatero. Le han seguido, por este orden, Ángel Gabilondo (Educación), Trinidad Jiménez (Sanidad y Política Social), Ángeles González Sinde (Cultura), Manuel Chaves (Política Territorial) y José Blanco (Fomento). A las 12:00 se han estrenado en el Consejo de Ministros.
Los nuevos ministros del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero han tomado posesión de sus cargos en sus respectivos departamentos antes de que se celebrase la reunión del Consejo de Ministros, que ha tenido lugar a las 12:00 horas. La vicepresidenta primera del Ejecutivo, María Teresa Fernández de la Vega, ha asistido a todos los actos de traspaso de carteras, que han empezado a las 09:00 horas.
Elena Salgado, ahora vicepresidenta segunda y titular de Economía y Hacienda, ha sido la primera en asumir su nueva responsabilidad y media hora después, a las 09:30, lo ha hecho el ministro de Educación, Ángel Gabilondo. A las 10:00 lo ha hecho Trinidad Jiménez, como responsable de Sanidad y Política Social, y a las 10:30 horas Ángeles González-Sinde ha tomado posesión de Cultura.
El hasta ahora presidente de Andalucía, Manuel Chaves, ha asumido a las 11:00 horas la Vicepresidencia Tercera del Gobierno y el Ministerio de Política Territorial, mientras que el último en tomar posesión de su cargo, media hora más tarde, ha sido José Blanco, nuevo titular de Fomento.
Salgado mira a los bancosLa vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, ha reclamado a los bancos y cajas españolas que, del mismo modo que han dado ejemplo de fortaleza ante la crisis, la muestren con el "mismo rigor y prontitud" para ayudar a las familias y las empresas en la concesión de crédito. En su primer discurso tras recibir de manos de Pedro Solbes la cartera de Economía y Hacienda, Salgado ha prometido hacer "todos los esfuerzos" como nueva responsable de Economía y Hacienda para "retomar cuanto antes la senda de crecimiento" económico.
La ministra se ha comprometido asimismo a dar un impulso al diálogo social y anuncia en este sentido su intención de reunirse la próxima semana con los integrantes de esta mesa. Arropada por buena parte del Ejecutivo, siete ministros y la vicepresidenta primera, Salgado ha tenido palabras de gratitud para su predecesor en el cargo, Pedro Solbes, del que destacó sus años de servicio público y al que despidió visiblemente emocionada.
Solbes, por su parte, también ha admitido estar emocionado y tener "sentimientos encontrados" por su marcha, y dijo irse "razonablemente satisfecho" con su labor, en la que, reconoció, ha habido aciertos y errores.
Gabilondo llama a "un gran pacto" en educación
El nuevo ministro de Educación, Ángel Gabilondo, ha dicho que cree en la educación y la cultura como determinantes para el desarrollo personal y la igualdad social y ha apostado por "un gran pacto" entre todos los niveles educativos, las fuerzas políticas y sociales y las comunidades autónomas. En su primera intervención pública tras tomar posesión del cargo en la sede del Ministerio, se ha dirigido a todos los niveles educativos, profesores, maestros, y personal, ha apelado a su "decisiva" tarea, y ha considerado que es "imprescindible" un mayor reconocimiento social de la tarea de enseñar.
En relación con la Universidad, Gabilondo ha elogiado el papel determinante de ésta y ha señalado que el Espacio Europeo de Educación Superior (proceso de Bolonia) debe ser "diverso y homogéneo, pero no uniforme". En esa línea, ha dicho que cree en "la escucha" y en la mano tendida a los agentes universitarios, "con firmeza y diálogo".
En la toma de posesión de Ángel Gabilondo como ministro de Educación estuvieron la vicepresidenta primera del Gobierno, Teresa Fernández de la Vega, la ministra saliente, Mercedes Cabrera, y la titular de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, de cuyo departamento salen las competencias de Universidad para incorporarse de nuevo al Ministerio de Educación.
Trinidad Jiménez: más subvencionesLa nueva ministra de Sanidad y Políticas Sociales, Trinidad Jiménez, ha asegurado que ninguna coyuntura económica va a mermar la atención a los colectivos más desfavorecidos. En su primer discurso tras recoger la cartera de Sanidad de manos de Bernat Soria, la nueva ministra ha asegurado que buscará con ahínco el apoyo de las Comunidades Autónomas y que llega dispuesta a reunirse con todos los colectivos, a oír propuestas y recoger inquietudes.
En sus palabras de despedida, Bernat Soria ha agradecido el trabajo a su equipo y ha elogiado la acertada decisión del presidente del Gobierno de situar al frente del Ministerio a Trinidad Jiménez. Bernat Soria ha deseado suerte a su sucesora y ha subrayado que el objetivo del viaje no es ser ministro "sino servir al Estado y a los ciudadanos". Pero le ha advertido: "Hoy te reciben con palmas y mañana comienza la tortura".
"La defensa de un Ministerio de Cultura en un momento de crisis económica"La nueva ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha destacado este miércoles, en la toma de posesión de su cargo, que cree en la Cultura "como generadora del bienestar". En el acto, y junto a su predecesor en el cargo, César Antonio Molina, la cineasta y hasta ahora presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, ha agradecido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "la defensa de un Ministerio de Cultura en un momento de crisis económica. Creo en su proyecto y dejo abierta esta casa al creador", ha dicho.
Chaves quiere resolver el sudoku autonómicoEl vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, se ha comprometido este miércoles a "buscar" un sistema de financiación autonómica que satisfaga los intereses "legítimos" de las comunidades, pero que sirva para todas ellas y para todos los ciudadanos. Durante su primer discurso tras recibir la cartera de manos de Elena Salgado, el vicepresidente tercero ha instado a las autonomías y a los ayuntamientos a que arrimen el hombro contra la crisis económica y les ha ofrecido "mucho diálogo" y lealtad institucional.
"Ofrezco a todas las comunidades autónomas, a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, a los ayuntamientos y a las diputaciones mucho diálogo y lealtad institucional, sea cual sea el color político de sus gobiernos", ha aseverado el ex presidente de la Junta de Andalucía. Al acto de toma de posesión asistieron la vicepresidenta primera del Gobierno, Teresa Fernández de la Vega, y otros siete ministros del Gobierno, entre ellos el titular de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, con quien ha trabajado en los últimos años en el Departamento de Exteriores.
Y NOS DAMOS CUENTA,DE PORQUE EL SEÑOR INAKI GABILONDO DEFENDIA A CAPA Y ESPADA LO INDEFENDIBLE,ASI LE HA PAGADO EL PSOE,COMO EN LA ANTIGUA ROMA.
ASI PAGA EL CESAR A SUS FIELES Y A SUS TRAIDORES.
SEÑORES DEL NUEVO GOBIERNO,NO DEFIENDAN LO INDEFENDIBLE.
Y NO NOS MAMEN MAS GALLO.
GUERRILLERO VALENCIANO


No hay comentarios: