sábado, 9 de enero de 2010

Comiendo Nubes-HUGO CHAVEZ-PEQUEÑO TIRANO-Carta del Comandante Pablo a los compatriotas bolivarianos





ENTREVISTA DEL C0MANDANTE ANTONIO GARCÍA




SINPAL. Comandante, después de años de conflictos y lejanías entre las dos organizaciones guerrilleras como son el ELN y las FARC, hoy se vuelve a hablar de unidad. ¿Qué opina el ELN sobre esta situación?

ANTONIO GARCÍA. La Comandancia del ELN siempre dijimos que era una absurda confrontación, que no le hacía ningún bien a las dos organizaciones ni al pueblo, pero si al estado y a los enemigos de un proyecto de cambio para Colombia. Nos sentimos interpretados por el acuerdo logrado y vamos a trabajar por su cumplimiento.

SINPAL. Se puede decir que termina una etapa crítica y comienza una nueva, donde los conflictos y la confrontación se consideren superados, o ¿cómo describe usted el futuro en materia de unidad?

A. G. La situaciones por las que atravesamos fueron muy complejas, y construir una salida de superación no ha sido fácil, por eso mismo somos conscientes de la necesidad de trabajar por un camino que pueda ser consistente, así inicialmente vayamos un poco lento, nos permitirá sanar bien las heridas. En las zonas más críticas, primero que todo hay que parar la confrontación y abrir una período de distensión para ganar confianza en un tiempo prudencial para darle curso a los procedimientos acordados. Lo más importante es que existe la voluntad para superar la confrontación y avanzar en mejorar los espacios de unidad.

SINPAL. Cambiando de tema, está en Colombia un proceso de referendo para reelegir al presidente Uribe por segunda vez y para un tercer período. ¿Qué opinión tiene el ELN de dicho referendo?

A. G. Siempre hemos dicho que es un procedimiento tramposo de principio a fin. Lo más grave es que todo mundo sabe de las irregularidades, pero a este tipo no le importa nada, pasa por encima de la vergüenza que cualquier persona talentosa sentiría. Esta manera de ser del Uribismo es la clara muestra que el poder está por encima de todo y se impone a cualquier costo para sacar adelante su modelo de estado y favorecer al sector económico que representa, al sector emergente – mafioso – terrateniente agroindustrial, y favorecedor del interés transnacional. Esta pretensión reeleccionista es ya inconveniente hasta para la propia burguesía, y por eso hasta los Estados Unidos quiere disuadirlo.

SINPAL. ¿Qué propuesta alternativa tiene el ELN en esta coyuntura electoral que se avecina?

A. G. Es de todos conocido que el ELN no participa en elecciones, pero si tenemos opiniones frente a dicho proceso. Si bien en el destino del país no es lo esencial la participación electoral en medio de unas maquinarias y una visión de democracia a todas luces cuestionables, si saludamos que puedan configurarse expresiones políticas o propuestas que interpreten el sentir de las mayorías y que puedan enfrentar la pretensión autoritaria y autocrática que representa Uribe y todo su séquito que defiende la Seguridad Democrática.
Sería más conveniente para el país que se pudiese contar, en el inmediato futuro, con un gobierno que se comprometa con una salida política al conflicto y abra opciones para un proceso de cambio hacia la democratización plena y atienda las grandes necesidades que viven la mayoría de los colombianos.

SINPAL. Por estos días se conoció un informe de la Fundación Arco Iris, donde cuestionan los resultados de la Seguridad Democrática de Uribe, dicen que entró en crisis y que el conflicto sigue vivo y en aumento, mientras que el conflicto social y humanitario se agrava. ¿Cómo ve el ELN dicho informe?

A. G. No es el primero que lo dice, pues ya sabemos cómo están las ciudades en materia de seguridad, y como quedó el campo, casi sin campesinos por los desplazamientos, eso no puede verse como un triunfo de la seguridad, pues no puede haber seguridad cuando se afecta tanto a la población. No podemos aceptar en los análisis en materia de seguridad la visión de la seguridad democrática, ni la seguridad que oferta el neoliberalismo, eso es totalmente equivocado y por tanto funcional al capitalismo. Hay que hacerlo desde otra visión y desde otros conceptos, al menos mirarla desde seguridad humana. Pero es aceptable que no ha tenido los resultados esperados, de ahí que del año y medio que planteó Uribe en su primer mandato para destruir a la insurgencia, ahora requiera otros 4 años para completar 12.

SINPAL. El informe habla también que el ELN está fortalecido, pero que se dejo contagiar del fenómeno del narcotráfico. ¿Qué opina de esta afirmación?

A. G. El ELN ha sido categórico en su deslinde con el narcotráfico y toda su comandancia está comprometida defendiendo está política. El mismo informe también señala que en Arauca impulsamos con fuerza para que la gente erradicara los cultivos, cosa que es cierto. De presentarse alguna situación de anormalidad y de no cumplimiento de las políticas nacionales, los organismos de conducción del ELN trabajaremos por que rectifique y se aplique la normatividad interna que rige en nuestra organización. Vale recordar que también hemos hecho público que no tenemos relaciones o acuerdos con los rastrojos u otros grupos de la misma naturaleza.

SINPAL. Por otro lado se nota un crecimiento en las luchas sociales en el país. ¿Cómo ve el ELN este resurgir de las masas a pesar de tantos asesinatos contra sus líderes?

A. G. Los asesinatos de dirigentes populares es la única cuenta que no para, a eso nosotros la llamamos “guerra contra el pueblo”, por eso decimos que el Estado vocifera defendiendo “su población civil”, porque al pueblo siempre lo considera su enemigo, más si son líderes. Pero la voz del pueblo, es esa semilla que nunca muere, vuelve a renacer y a multiplicarse, hoy anda, como dice la Minga: caminando la palabra, y seguirá creciendo por que este sistema no interpreta el sentir nacional y menos a los más necesitados. Este es un gobierno para los ricos en todo el sentido de la palabra, y eso ha ido quedando claro en el imaginario colectivo, por eso se avecinan momentos importantes de movilización popular que se hará sentir más allá de Colombia

SINPAL. Otro tema que ha ocupado los medios nacionales e internacionales, es la instalación de bases militares gringas en suelo patrio. ¿Qué opina el ELN sobre este hecho de guerra?

A. G. Los mismos gringos y el gobierno colombiano lo han reconocido, que esto no es nada nuevo y que ya estaban funcionando de esta manera. Cuando Ecuador se negó a darle continuidad a la existencia de la Base de Manta, el continente hizo conciencia de lo que implicaba una base militar extranjera, y la gravedad para la soberanía, y esa conciencia continental fue la que colocó en la opinión nacional e internacional el debate, ya que lo que se estaba instalando en Colombia es una amenaza para el continente. El acuerdo entre los dos gobiernos no existía, ellos no lo veían necesario, por eso se demoraron tanto para presentarlo, no hay otra explicación, y además el texto que presentaron no es ningún acuerdo, es solo una acta de intenciones y deja abierto para firmarse otros acuerdos, que ni siquiera se delimitan. Es una vergüenza para el mundo, que ni siquiera se haya consultado al parlamento, y como este es de mayoría Uribista no lo estimó necesario, como si el país fueran los parlamentarios.

Carta del Comandante Pablo a los compatriotas bolivarianos
COMPATRIOTAS DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA DE VENEZUELA

Reciban un fraternal y revolucionario saludo, lleno de alegría por haber vuelto a nacer, estando en las garras de la burguesía colombiana y del imperialismo norteamericano, pues ya estaban haciendo los montajes para mi extradición.

Había perdido mi libertad física, cumpliendo las tareas de mi amada organización, el EJÉRCITO DE LIBERACIÓN NACIONAL, emanadas del IV Congreso, donde fui elegido como integrante de la DIRECCIÓN NACIONAL.

Siempre fui consciente que la única forma de regresar al seno de mi Organización, que amo y defiendo, era mediante un rescate armado, donde había que superar muchos riesgos y dificultades; puesto que era un trofeo de guerra y conmigo el Estado fascista pensaba darle un escarmiento al ELN, es decir, que para mí las vías legales estaban cerradas.

Mi rescate, fue una acción militar cuidadosamente planeada y ejecutada con heroísmo por un comando muy selecto de compañeras y compañeros, tarea que se cumplió a la perfección y sin tener bajas de nuestra parte. Esto es un éxito militar y político, además, es una bofetada al rosto criminal de Uribe Vélez y a su prepotente política de la “seguridad democrática”.

Hoy he vuelto a mi trinchera de lucha, estoy en el sitio que me corresponde, junto a mi pueblo y con mis compañeros Elenos, construyendo Revolución Socialista, con la dimensión latinoamericanista del ELN, en donde brillan como faros libertarios, los ideales y el ejemplo de Bolívar y el Che.

Estamos sorprendidos por las declaraciones de prensa del Ministro del Interior y Justicia, el día 15 de octubre, en donde, en forma irresponsable e irrespetuosa, me descalifica como un paramilitar. Eso ofende mi dignidad y la de mi Organización. Uds. no deben tener la menor duda de que he sido, soy y moriré como un revolucionario auténtico, porque he sido formado en la escuela Elena, en donde se nos enseña a morir por la causa de los pueblos, fieles a la Ética y la Moral socialistas.

Nuestra consecuencia está escrita con la sangre de nuestros innumerables mártires caídos en la lucha por la liberación nacional y el Socialismo y está grabada en la memoria de nuestro pueblo, que nos ha visto defender sus intereses contra los permanentes operativos estatales, con sus tropas regulares y sus paramilitares. Por todo esto, son injustas e incomprensibles las declaraciones ministeriales.

El ELN admira la tenaz lucha revolucionaria que libran los venezolanos, encabezados por el Comandante y Jefe Hugo Rafael Chávez Frías. También son nuestras las preocupaciones por las amenazas y las acciones, cada día más descaradas del imperialismo yanqui con sus secuaces, los apátridas escuálidos.

Entendemos que la Revolución Bolivariana es un proceso que apenas está comenzando y son muchas las limitaciones, los errores y las imperfecciones que se deben ir superando. Eso da argumentos para la campaña mediática que hace la oposición. Nosotros somos muy talentosos y creemos que sólo deben decirse en los espacios oficiales, ante revolucionarios auténticos y en el sano sentido de la crítica y la autocrítica.

El ELN ha sido muy cuidadoso para respetar la soberanía de nuestro pueblo hermano, en su proceso legítimo y valeroso de construir el Socialismo Bolivariano. El Frente de Guerra Oriental ha venido cumpliendo las directrices que al respecto fueron emanadas de nuestro máximo evento democrático, el IV Congreso. Así mismo, hemos estado acatando las orientaciones del Comando Central.

Creemos necesario y sano, que se informen objetivamente del comportamiento de las diferentes fuerzas políticas que inciden en el corredor fronterizo y más particularmente del Alto Apure. Son explícitas las intensiones del imperialismo, de tratar de comprometer al gobierno del presidente Chávez, con el narcotráfico y la delincuencia internacional, y, con ese pretexto, se están justificando las agresiones para tratar de derrocar o asesinar al Presidente. Es por eso, que en la zona de frontera se ha fomentado los secuestros, las extorsiones, los robos, las pistas del narcotráfico y, todos quienes estén impulsando ese tipo de actividades, están sirviendo de idiotas útiles al imperio.

El ELN ha hecho un deslinde categórico contra el narcotráfico y lo combate, prueba de ello es que estamos comprometidos con la erradicación de cerca del 70 % de los cultivos de uso ilícito en el departamento de Arauca. Desgraciadamente, este es un punto que agudiza el conflicto que las FARC nos han decretado y son permanentes los comunicados públicos de ellos, donde nos señalan de ser los batallones antinarcóticos del gobierno, como si Uribe no fuera uno de los principales capos del narcotráfico.

Con tristeza y vergüenza tenemos que reconocer que seguimos enfrentados militarmente con las FARC, pero Uds. no encuentran un solo comunicado en donde les hayamos decretado la guerra o los estemos descalificando en su condición de revolucionarios, en cambio, son muchos los comunicados de ellos, en donde nos declaran objetivo militar, nos tildan de paramilitares y han desplegado una ofensiva diplomática de doble moral, en donde difaman de nosotros. Esta guerra fratricida debe pararse lo más pronto y Uds. deben comprometerse en ayudarnos.

Ahora, con las nuevas bases gringas en Colombia, se encienden las alarmas para los países vecinos que adelantan gobiernos democráticos y populares. También, debemos ponernos en alerta todos los revolucionarios del continente y del mundo, y, demostrar nuestra total disposición, para la defensa de la Revolución Bolivariana de Venezuela, porque es legítima, heroica e irreversible. Los invitamos a seguir trabajando por esta noble y soberana causa.
NON COMMENT
NO NOS MAMEN MAS GALLO
FRANCOTIRADOR ESPAÑOL

No hay comentarios: