miércoles, 2 de diciembre de 2009

Grupos delicuenciales tienen capacidad de producir 2 toneladas de coca al mes en Norte de Santander-Uribe denuncia "embargo ilegal e injusto" de Cháve





¡GORILA CHAVEZ,MENTIROSO,TRAIDOR,PAYASO,NO DES LA MANO COMO LOS COBARDES,LOS HOMBRES SE VISTEN POR LOS PIES Y "TU" Y DIGO "TU" NO SE POR DONDE SE LOS PONES!
¡VIVA URIBE!
¡VIVA COLOMBIA!
¡VIVA CUCUTA Y NORTE DE SANTANDER!
"""""JAMAS,PODRAS CON LOS COLOMBIANOS,NI CON SUS HERMANOS ESPAÑOLES,QUE ESTAMOS A MUERTE Y APOYANDO A COLOMBIA EN TODO""""""
""""""""""MUERETE YA DICTADOR,INPOTENTE Y NEFASTO""""""""
KIUO SEÑORES Y SEÑORAS,EN ESPECIAL A TODOS Y TODAS LAS Y LOS "TOCHES" DE CUCUTA,SALUDO ESPECIAL A DON WILLIAM VILLAMIZAR,BRILLANTE GOBERNADOR DE NORTE DE SANTANDER,A DON RAMIRO Y A LA EXCELENTISIMA ALCALDESA,ASI COMO AL EXCELENTISIMO SEÑOR OBISPO Y OBISPOS AUXILIARES,Y ATODAS LAS AUTORIDADES,CONOCIDOS Y HABITANTES DE CUCUTA Y DE TODO EL NORTE DE SANTANDER EN LA BELLA COLOMBIA,DESDE LOS DESIERTOS DE AFRICA PARA USTEDES.

La primera fase de la lucha contra el narcotráfico en Norte de Santander dejó como resultado la erradicación manual de 18.000 hectáreas. Así mismo se han incautado 10.448 kilos de coca, 20.062 de marihuana, y 30. 165 de hoja de coca. Espere más ampliación.




Masiva diligencia con jefes “ paras”, en Cúcuta

En una nueva diligencia de versión libre, dentro del marco de la Ley de Justicia y Paz, paramilitares concurrieron ayer a las instalaciones de la Fiscalía General de la Nación para responder por los crímenes que se les atribuyen haber cometido en el barrio Belén, en la comuna 9 de Cúcuta, durante los años en que sembraron el terror en esta zona de frontera.
En la diligencia, que estuvo a cargo del fiscal 8 de la Unidad Nacional para la Justicia y la Paz Leonardo Augusto Cabana Fonseca, comparecieron Jorge Iván Laverde Zapata, alias “Raúl” o “El Iguano”, comandante del Frente Fronteras de las Auc; Carlos Andrés Palencia González, alias “Andrés”, comandante del área urbana del Frente Fronteras; José Gilberto García Masson, alias “El Bizco”, comandante de la zona de Belén; Jonathan Sepúlveda, alias “Jonathan”, patrullero del Frente Fronteras; Jhon Jairo Orozco, alias “J.J.”, patrullero; Éver Manuel Izquierdo Pacheco, alias “Chiquito malo”, patrullero, y Héctor Pascual Méndez, alias “El Cantante”, también patrullero.

A partir de ayer y durante toda la semana se llevarán a cabo las diligencias de “confesión de hechos” por parte de los ex jefes y ex combatientes de las Auc.

Ayer y hoy martes se concentrarán en los casos de Belén y desde el miércoles hasta el viernes se abordarán algunos asesinatos cometidos en la ciudadela Juan Atalaya. Todos estos homicidios se enmarcan en hechos cometidos desde mayo de 1999 hasta diciembre de 2004, tras la desmovilización del Bloque Catatumbo de las Auc.


Uribe denuncia "embargo ilegal e injusto" de Chávez a economía colombiana

El presidente colombiano Alvaro Uribe denunció el miércoles que el gobierno de Venezuela realiza un "embargo ilegal e injusto" a la economía de su país, al tiempo que instó al gobierno de su par Hugo Chávez a proteger a los colombianos que viven allí, en declaraciones a un medio local.

"Lo que hay realmente en Venezuela es un embargo contra la economía colombiana. Y es un embargo ilegal, injusto", dijo Uribe en declaraciones a la privada radio Todelar divulgadas por la presidencia.

Según el mandatario, pese a que en la pasada Cumbre Iberoamericana de Estoril, Portugal, se abstuvo de declarar públicamente sobre el asunto debido a la ausencia de su homólogo venezolano Hugo Chávez, comentó el tema en privado con varios jefes de estado.

"En privado les dije a los presidentes: preocúpense por eso, porque lo que hay es un embargo, un embargo ilegal'. Tanto se han quejado del embargo contra Cuba, y ahora Venezuela lo que tiene es un embargo contra Colombia. Está creando aquí un Muro de Berlín contra Colombia", enfatizó Uribe.

Uribe también se declaró "preocupado" porque, en su opinión, esta coyuntura ha sido aprovechada por otros países de la región para sustituir los productos de Colombia. "Me pregunto: ¿estamos en unión o no estamos en unión? ¿Hay propósito de unidad suramericana o no lo hay?", reclamó.

Frente a recientes asesinatos de colombianos en Venezuela, Uribe pidió "que se les dé protección a los colombianos como aquí son protegidos los venezolanos".

"Que un asesinato de un compatriota en Venezuela sea asumido con toda severidad por una justicia independiente. No podemos explicar asesinatos con juicios políticos que muchas veces no corresponden a la realidad", dijo.

El comercio entre Colombia y Venezuela empezó a reducirse cuando el presidente Chávez "congeló" en julio las relaciones bilaterales en reacción al acuerdo militar entre Bogotá y Washington que puso al servicio de Estados Unidos bases militares para lucha contra el narcotráfico y el terrorismo.

Las exportaciones de productos colombianos hacia Venezuela, su segundo socio comercial, registraron una caída del 71% en valor FOB el pasado octubre, en relación a igual mes del año anterior, según cifras oficiales.
SEÑOR MONO "CHAVEZ",ESTA USTED HACIENDO PASAR HAMBRE A SU PUEBLO,ACASO QUIERE CONVERTIR,VENEZUELA EN UNA "CUBA".ESOS NO SON LOS IDEALES DE "SIMON BOLIVAR",EL SI ESTUVIESE AQUI,LE VOLARIA LA CABEZA.
NO NOS MAMEN MAS GALLO
GUERRILLERO VALENCIANO

No hay comentarios: