jueves, 22 de octubre de 2009

SURF EXTREMO,GRANDES OLAS,Playa del Rey, Los Ángeles, California,Surfeando por el círculo ártico

HOLA,OLITA OLA:
Playa del Rey (Españoles para la “playa de la playa del rey” o “del rey”) es una comunidad de la ciudad de Los Ángeles, California.

Es la sección del sur justo frente al mar del Ballona Wetlands y Cala de Ballona y Marina del Rey; así, la población de la playa se divide aquí. Esto hace Playa del Rey un enclave y mantiene a muchedumbres un poco más pequeñas, “dragado-apagado virtualmente” de Marina del Rey. Playa del Rey tiene a Código postal de 90293 y código de área de 310. Es confinado por Océano Pacífico al oeste, Marina del Rey al norte, Playa Vista al noreste, Westchester al este, y EL Segundo al sur. Mucha de la comunidad es más lejos localizado interior más cercano al aeropuerto con el límite del este marcado oficialmente al bulevar de Lincoln.

Un peligro para los beachgoers es la salida incontrolada del agua del cala, y el desbordamiento ocasional del gigante Planta de tratamiento de Hyperion al sur. Los Locals refieren al área pequeña del sur de la cubierta del bulevar de Culver y la más cercanos a la playa como La selva, un apodo dado a un grupo de apartamentos cercano-construidos construidos en 1956, dentro del lugar de la carretilla de las calles y de la calle de limitación de Trolleyway en su este y al oeste respectivamente, e incluyendo las calles Fowling, Rees, Sunridge y resaca. Un clip en la secuencia de la abertura de una versión de Isla de Gilligan demuestra S.S. Minnow accionando hacia fuera el marina acanale que divide a Marina del Rey de Playa del Rey, y puede ser la fuente de rumores erróneas eso La selva estaba el ajuste para alguno los clips tempranos en la serie de la TV.

Conocían a Playa del Rey en los años 50 y los años 60 tempranos como gran área de Los Ángeles “el practicar surf el punto, “pero debido al muchos oscila embarcaderos eso fue construida para prevenir la erosión de playa, la buena resaca se va sobre todo. La playa en el extremo northermost de Playa del Rey todavía se conoce como los “dedos del pie sobre la playa”, los “dedos del pie varan” o apenas los “dedos del pie” por la comunidad que practica surf local, un nombre derivado de los dedos del pie excesivos o Caída diez maniobra que practica surf. La mayoría de las personas que practica surf ahora se reúnen el sur de Playa de Dockweiler, a “EL Porto“, la parte más norteña de la playa en la ciudad de Playa de Manhattan. Los servicios del salvavidas y del parque son uniformes a través del estiramiento entero de la playa, un hecho de veinte millas que vaya unremarked en Los Ángeles.

Una porción grande de Playa del Rey es vacante ahora, y los hogares fueron destruidos, después de la extensión de Aeropuerto internacional de Los Ángeles Tráfico creciente traído (FLOJO) del vuelo. El ruido de los vuelos hizo menos deseable vivir en las dunas sobre el océano debajo de la trayectoria de vuelo FLOJA. FLOJO compró la sección meridional de Playa del Rey bajo energía de dominio eminente, donde uno puede ver hoy solamente las cercas del alambre de púas el proteger de la tierra vacante y de las viejas calles donde las casas se sentaron una vez.

La parte norteña estaba originalmente wetlands, y-hasta que 1824 la boca del río de Los Ángeles, pero el inundar natural parado por el canal concreto que contiene el cala de Ballona. Un puente entre Playa Del Rey y el embarcadero entre el cala de Ballona y el Marina es accesible al tráfico del pie y al tráfico de bicicleta, pero no a los automóviles. Los motoristas, los patinadores y los basculadores tienen probablemente la mejor ocasión de atravesar las aceras de las playas al norte a Santa Mónica, y a la bahía del sur, aquí en este puente. Ambos UCLA y LMU tenga equipo equipos que practican en el canal del cala de Ballona.

Estos últimos años, la extensión norteña posible de Aeropuerto internacional de Los Ángeles cauces que harían que más lejos usurpan las vecindades más situadas más al sur de Playa del Rey y vecino Westchester se ha convertido una edición política caliente.
Playa del Rey se sienta apenas sobre nivel del mar, debajo de los pen#ascos de Westchester en un llano de la inundación (hasta 1824, la boca de L.A. Río) qué de las cuestas norte ascendente gradualmente a Montañas de Santa Mónica. La Rolling Hills es el resultado de la arena antigua, viento-soplada, condensada dunas cuáles se levantan hasta 125 pies sobre nivel del mar, con uno prominente, funcionamiento escarpado de la duna paralelo a la costa, Playa del Rey, hasta el final del sur a Palos Verdes.

ENGLISH:
HELLO,OLA,OLITA OLA:
Page 1
Playa del Rey (Spanish for "Beach of the King" or "King's beach") is a community of the City of Los Angeles, California.

It is the section of beachfront just south of the Ballona Wetlands and Ballona Creek and Marina del Rey; thus, the beach population is divided here. This makes Playa del Rey an enclave and keeps the crowds a little smaller, virtually "dredged-off" from Marina del Rey. Playa del Rey has a ZIP code of 90293 and an area code of 310. It is bordered by the Pacific Ocean to the west, Marina del Rey to the north, Playa Vista to the northeast, Westchester to the east, and El Segundo to the south. Much of the community is located further inland closer to the airport with the eastern boundary marked officially to Lincoln Boulevard.

One danger for beachgoers is the uncontrolled water runoff from the creek, and the occasional overflow from the giant Hyperion treatment plant to the south. Locals refer to the small area of housing south of Culver Boulevard and closest to the beach as The Jungle, a nickname given to a group of closely-built apartments built in 1956, within the bounding streets Trolley Place and Trolleyway Street on its east and west respectively, and including the streets Fowling, Rees, Sunridge and Surf. A clip in the opening sequence of one version of Gilligan's Island shows the S.S. Minnow powering out the marina channel that divides Marina del Rey from Playa del Rey, and may be the source of erroneous rumors that The Jungle was the setting for some early clips in the TV series.

Playa del Rey in the 1950s and early 1960s was known as a great Los Angeles area "surfing spot," but due to the many rock jetties that were built to prevent beach erosion, the good surf is mostly gone. The beach at the northermost end of Playa del Rey is still known as "Toes Over Beach", "Toes Beach" or just "Toes" by the local surfing community, a name derived from the toes over or Hang Ten surfing maneuver. Most surfers now flock south of Dockweiler Beach, to "El Porto", the most northern part of beach in the city of Manhattan Beach. The lifeguard and park services are uniform across the entire twenty mile stretch of beach, a fact which goes unremarked in Los Angeles.

A large portion of Playa del Rey is now vacant, and homes were destroyed, after the expansion of Los Angeles International Airport (LAX) brought increased flight traffic. The noise from the flights made it less desirable to live on the dunes above the ocean under the LAX flight path. LAX bought the southern section of Playa del Rey under the power of eminent domain, where today one can see only barbed-wire fences protecting vacant land and old streets where houses once sat.

The northern part was originally wetlands, and—until 1824—the mouth of the Los Angeles River, but the natural flooding been halted by the concrete channel which contains Ballona Creek. A bridge between Playa Del Rey and the jetty between Ballona Creek and the Marina is accessible to foot traffic and bicycle traffic, but not to automobiles. Bikers, skaters and joggers probably have the best chance of traversing the sidewalks of the beaches north to Santa Monica, and to the South Bay, here at this bridge. Both UCLA and LMU have crew teams that practice on the Ballona Creek channel.

In recent years, the possible northern expansion of Los Angeles International Airport runways that would make them further encroach the southernmost neighborhoods of Playa del Rey and neighboring Westchester has become a hot political issue.
Surfeando por el círculo ártico

El surf Es un deporte extremo, eso ya es sabido. Pero los avanzados en esta disciplina, son básicamente adictos a la adrenalina, y no se conforman hasta encontrar los parajes marítimos más desafiantes, y las olas más asesinas.

Sin embargo, un grupo de surfers llevó esta premisa a su máxima expresión, al atreverse a surfear nada menos que en la zona del círculo polar ártico. Desde luego, ningún humano se había atrevido antes a tal hazaña.
Este grupo de cinco surfistas de clase mundial, terminó en territorios al norte de Noruega y Rusia, a través del paralelo 68 y tomando con las cámaras el mejor surf ártico en video.

De sólo verlo, es imposible no pensar en dedos morados, manos entumecidas y temblores violentos, ¿verdad?

"Ha estado nevando, y muy ventoso: no es realmente a lo que estoy acostumbrado en California, para nada.

SURFEEMOS DONDE SEA
NO NOS MAMEN MAS GALLO,EL MAR ES DE TODOS
GUERRILLERO VALENCIANO

No hay comentarios: