domingo, 13 de septiembre de 2009
Militares venezolanas siempre “tratan con groserías y altanería” a los colombianos
HELLO MISTERS AND LADYS:
DESDE EL REINO DE ESPAÑA SIEMPRE NUESTROS SALUDOS.
El gobernador del departamento de Arauca, Luis Eduardo Ataya, aseguró hoy que militares venezolanos no auxiliaron al pescador colombiano al que le dispararon, el jueves pasado, cuando se movilizaba en una canoa por el río Arauca, frontera entre los dos países.
Así lo aseguró el gobernador de Arauca Luis Eduardo Ataya, en declaraciones a RCN radio en las que también dijo que los militares del vecino país ven a los pobladores colombianos como enemigos y reiteró que los atropellos son frecuentes.
“Recibió (el pescador colombiano) dos tiros, uno en la pierna derecha y otro a la altura del pulmón, que fue el que le causó la muerte. Los soldados venezolanos no le prestaron los primeros auxilios, no lo ayudaron“, detalló el Gobernador.
Agregó que “la guardia nacional y el Ejército venezolanos miran a los colombianos como su enemigo y siempre los tratan con groserías y altanería“, situación que se extiende a lo largo de los 220 kilómetros que este departamento tiene como frontera con Venezuela.
Explicó que fueron los pobladores de ambos lados de la frontera los que se “sublevaron” y obligaron a los soldados venezolanos a permanecer en el lugar la noche del jueves hasta, que finalmente, las autoridades del vecino país llegaron, el viernes, y asumieron el caso.
De otro lado, el gobernador Ataya manifestó que la población colombiana de esta parte del país recibe mensajes de la ideología del presidente venezolano Hugo Chávez, a través de una emisora recientemente instalada en la frontera.
Desde Caracas, se informó que el Gobierno de Venezuela ya entregó a la Fiscalía nacional a los soldados que dispararon y dieron muerte al ciudadano colombiano.
Para el ministro de la Defensa venezolano, Ramón Carrizales, lo ocurrido “es un lamentable hecho”, pero dijo que era una situación aislada.
El presidente venezolano Hugo Chávez “metió en el congelador”, el pasado 28 de julio, las relaciones entre Caracas y Bogotá, a raíz de los señalamientos de Colombia sobre supuestos desvíos de armas para las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Luego, ante un acuerdo de cooperación militar entre Bogotá y Washington para el uso de bases colombianas para realizar operaciones contra el narcotráfico y el terrorismo, Chávez dijo que su país se prepara para una ruptura formal de relaciones.
ANTE TODO ,CABE DECIR QUE EL SEÑOR CHAVEZ ES UN DESPOTA,"SIMON BOLIVAR DEBE DE ESTAR REVOLVIENDOSE EN SU TUMBA,POR LA UTILIZACION DE SUS NOMBRE PARA SEMEJANTES MAJADERIAS.
Autoridades colombianas incautan submarino vinculado al narcotráfico
Las autoridades colombianas, con el apoyo de las de Estados Unidos, se incautaron “en las últimas horas” de un submarino presuntamente al servicio de las bandas de narcotraficantes y detuvieron a cuatro personas que lo tripulaban, informó hoy una fuente oficial.
En un comunicado, la Armada Nacional precisó que la nave fue detectada en aguas del Pacífico por unidades navales de Estados Unidos a 60 millas del puerto de Tumaco, en el departamento de Nariño.
Los cuatro detenidos pasaron a órdenes de fiscales colombianos que les definirán su situación en las próximas horas.
Se estima que el aparato podía transportar hasta seis toneladas de cocaína que podría tener un valor cercano a los 180 millones de dólares.
Con el de hoy, ya son 52 los submarinos incautados desde 1993, cuando se detectó que los narcotraficantes acudían a este medio de transporte para movilizar cargamentos de cocaína.
En lo corrido de 2009, han sido interceptadas 19 naves de este tipo, número que supera el de años anteriores, si se tiene en cuenta que en 2007 se detectaron 10 y 14 en 2008.
Estimativos de las autoridades colombianas dan cuenta de que con el bloqueo de estas naves se ha impedido el envío de más de 150 toneladas de cocaína hacia el exterior, que podrían superar los 4.500 millones de dólares.
Las autoridades colombianas, con el apoyo de las de Estados Unidos, se incautaron “en las últimas horas” de un submarino presuntamente al servicio de las bandas de narcotraficantes y detuvieron a cuatro personas que lo tripulaban, informó hoy una fuente oficial.
En un comunicado, la Armada Nacional precisó que la nave fue detectada en aguas del Pacífico por unidades navales de Estados Unidos a 60 millas del puerto de Tumaco, en el departamento de Nariño.
Los cuatro detenidos pasaron a órdenes de fiscales colombianos que les definirán su situación en las próximas horas.
Se estima que el aparato podía transportar hasta seis toneladas de cocaína que podría tener un valor cercano a los 180 millones de dólares.
Con el de hoy, ya son 52 los submarinos incautados desde 1993, cuando se detectó que los narcotraficantes acudían a este medio de transporte para movilizar cargamentos de cocaína.
En lo corrido de 2009, han sido interceptadas 19 naves de este tipo, número que supera el de años anteriores, si se tiene en cuenta que en 2007 se detectaron 10 y 14 en 2008.
Estimativos de las autoridades colombianas dan cuenta de que con el bloqueo de estas naves se ha impedido el envío de más de 150 toneladas de cocaína hacia el exterior, que podrían superar los 4.500 millones de dólares.
NO NOS MAMEN MAS GALLO
GUERRILLERO VALENCIANO
DESDE EL REINO DE ESPAÑA SIEMPRE NUESTROS SALUDOS.
El gobernador del departamento de Arauca, Luis Eduardo Ataya, aseguró hoy que militares venezolanos no auxiliaron al pescador colombiano al que le dispararon, el jueves pasado, cuando se movilizaba en una canoa por el río Arauca, frontera entre los dos países.
Así lo aseguró el gobernador de Arauca Luis Eduardo Ataya, en declaraciones a RCN radio en las que también dijo que los militares del vecino país ven a los pobladores colombianos como enemigos y reiteró que los atropellos son frecuentes.
“Recibió (el pescador colombiano) dos tiros, uno en la pierna derecha y otro a la altura del pulmón, que fue el que le causó la muerte. Los soldados venezolanos no le prestaron los primeros auxilios, no lo ayudaron“, detalló el Gobernador.
Agregó que “la guardia nacional y el Ejército venezolanos miran a los colombianos como su enemigo y siempre los tratan con groserías y altanería“, situación que se extiende a lo largo de los 220 kilómetros que este departamento tiene como frontera con Venezuela.
Explicó que fueron los pobladores de ambos lados de la frontera los que se “sublevaron” y obligaron a los soldados venezolanos a permanecer en el lugar la noche del jueves hasta, que finalmente, las autoridades del vecino país llegaron, el viernes, y asumieron el caso.
De otro lado, el gobernador Ataya manifestó que la población colombiana de esta parte del país recibe mensajes de la ideología del presidente venezolano Hugo Chávez, a través de una emisora recientemente instalada en la frontera.
Desde Caracas, se informó que el Gobierno de Venezuela ya entregó a la Fiscalía nacional a los soldados que dispararon y dieron muerte al ciudadano colombiano.
Para el ministro de la Defensa venezolano, Ramón Carrizales, lo ocurrido “es un lamentable hecho”, pero dijo que era una situación aislada.
El presidente venezolano Hugo Chávez “metió en el congelador”, el pasado 28 de julio, las relaciones entre Caracas y Bogotá, a raíz de los señalamientos de Colombia sobre supuestos desvíos de armas para las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Luego, ante un acuerdo de cooperación militar entre Bogotá y Washington para el uso de bases colombianas para realizar operaciones contra el narcotráfico y el terrorismo, Chávez dijo que su país se prepara para una ruptura formal de relaciones.
ANTE TODO ,CABE DECIR QUE EL SEÑOR CHAVEZ ES UN DESPOTA,"SIMON BOLIVAR DEBE DE ESTAR REVOLVIENDOSE EN SU TUMBA,POR LA UTILIZACION DE SUS NOMBRE PARA SEMEJANTES MAJADERIAS.
Autoridades colombianas incautan submarino vinculado al narcotráfico
Las autoridades colombianas, con el apoyo de las de Estados Unidos, se incautaron “en las últimas horas” de un submarino presuntamente al servicio de las bandas de narcotraficantes y detuvieron a cuatro personas que lo tripulaban, informó hoy una fuente oficial.
En un comunicado, la Armada Nacional precisó que la nave fue detectada en aguas del Pacífico por unidades navales de Estados Unidos a 60 millas del puerto de Tumaco, en el departamento de Nariño.
Los cuatro detenidos pasaron a órdenes de fiscales colombianos que les definirán su situación en las próximas horas.
Se estima que el aparato podía transportar hasta seis toneladas de cocaína que podría tener un valor cercano a los 180 millones de dólares.
Con el de hoy, ya son 52 los submarinos incautados desde 1993, cuando se detectó que los narcotraficantes acudían a este medio de transporte para movilizar cargamentos de cocaína.
En lo corrido de 2009, han sido interceptadas 19 naves de este tipo, número que supera el de años anteriores, si se tiene en cuenta que en 2007 se detectaron 10 y 14 en 2008.
Estimativos de las autoridades colombianas dan cuenta de que con el bloqueo de estas naves se ha impedido el envío de más de 150 toneladas de cocaína hacia el exterior, que podrían superar los 4.500 millones de dólares.
Las autoridades colombianas, con el apoyo de las de Estados Unidos, se incautaron “en las últimas horas” de un submarino presuntamente al servicio de las bandas de narcotraficantes y detuvieron a cuatro personas que lo tripulaban, informó hoy una fuente oficial.
En un comunicado, la Armada Nacional precisó que la nave fue detectada en aguas del Pacífico por unidades navales de Estados Unidos a 60 millas del puerto de Tumaco, en el departamento de Nariño.
Los cuatro detenidos pasaron a órdenes de fiscales colombianos que les definirán su situación en las próximas horas.
Se estima que el aparato podía transportar hasta seis toneladas de cocaína que podría tener un valor cercano a los 180 millones de dólares.
Con el de hoy, ya son 52 los submarinos incautados desde 1993, cuando se detectó que los narcotraficantes acudían a este medio de transporte para movilizar cargamentos de cocaína.
En lo corrido de 2009, han sido interceptadas 19 naves de este tipo, número que supera el de años anteriores, si se tiene en cuenta que en 2007 se detectaron 10 y 14 en 2008.
Estimativos de las autoridades colombianas dan cuenta de que con el bloqueo de estas naves se ha impedido el envío de más de 150 toneladas de cocaína hacia el exterior, que podrían superar los 4.500 millones de dólares.
NO NOS MAMEN MAS GALLO
GUERRILLERO VALENCIANO
Etiquetas:
AFRICANOS ILEGALES EN COLOMBIA,
CHAVEZ,
drogas,
FRONTERA CON VENEZUELA,
INCAUTACION,
SUBMARINO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario