lunes, 27 de julio de 2009

Denuncia que las FARC compró lanzacohetes y reclama a países vendedores






KIUO MISTERS AND LADYS
El presidente colombiano, Álvaro Uribe, denunció hoy que la guerrilla de las FARC compró lanzacohetes de largo alcance y reclamó por ello a los países vendedores de armas.

“Sabemos que los grupos terroristas han adquirido lanzacohetes de marca en los mercados internacionales de armas hemos elevado nuestra queja a través de los canales diplomáticos ante los respectivos países“, reveló Uribe.

El gobernante, que intervino en una ceremonia de reparación de víctimas del conflicto en Medellín (noroeste), no citó a ningún país como proveedor de esos arsenales, principalmente para las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Según Uribe, su Gobierno tiene dos opciones para esa situación: “o los podemos apaciguar, o procedemos con firmeza“.

“Si asumimos la actitud del apaciguamiento, disparan esos lanzacohetes y adquieren más, y nadie se frena en la comunidad internacional de venderlos y ellos tampoco van a considerar si los disparan o no. Los disparan contra el pueblo colombiano“, subrayó.

“Si procedemos con firmeza, la comunidad internacional tiene que pensar que en lugar de tener laxitud para vender estas armas a los terroristas, tiene que tener firmeza para cooperar con la democracia colombiana en la derrota del terrorismo”, agregó.

Hace pocos días la llamada Fuerza de Tarea Omega, del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), halló algunos de esos lanzacohetes en las selvas del departamento sureño del Guaviare, que pertenecían a facciones de las FARC.

La revelación de Uribe fue hecha cuando precisamente esa Fuerza de Tarea informó este domingo que en las dos últimas semanas fueron abatidos en bombardeos y combates, al menos 40 guerrilleros de los “anillos de seguridad” de alias “Mono Jojoy” o “Jorge Briceño Suárez”, cuyo nombre verdadero es Víctor Julio Suárez Rojas.

Las bajas al “Mono Jojoy” se registraron en una zona rural selvática entre las localidades de Puerto Rico y Vistahermosa, en el departamento del Meta (centro este), en la que tiene sus campamentos el jefe militar de las FARC.

Las autoridades colombianas revelaron hoy que una cifra alta, aún no precisada, de rebeldes de uno de los anillos de seguridad de un alto jefe de las FARC resultaron muertos en bombardeos en una zona de los Llanos Orientales (centroeste).

“Combatiendo como siempre y con apoyo de la FAC (Fuerza Aérea Colombiana), logramos tocar de forma muy importante a la cuadrilla 43, que presta seguridad al ‘Mono Jojoy’”, dijo a periodistas el comandante de las Fuerzas Militares, general Freddy Padilla de León.

El alto oficial, que ejerce también como ministro de Defensa encargado, sin embargo, se abstuvo de precisar la cifra de guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionaras de Colombia (FARC) muertos en la acción.

Fuentes del Ministerio de Defensa señalaron a Efe que en pocas horas se emitirá un comunicado con detalles de la operación.

Se trata de “un duro golpe” al frente 43 de las FARC, añadió el general Padilla de León poco antes de viajar a la zona de los bombardeos acompañado de periodistas.

Desde hace varios días la llamada Fuerza de Tarea Omega presiona a los rebeldes de ese frente en una zona rural entre las localidades de Puerto Rico y Vistahermosa, en el departamento del Meta, en el centroeste del país.

El “Mono Jojoy” o “Jorge Briceño Suárez”, cuyo verdadero nombre es Víctor Julio Suárez Rojas, es el jefe militar de las FARC.

A las FARC: “Toda la potencia de la fuerza pública” actuará si intentan llegar a ECUADOR
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, advirtió hoy a las FARC de que si pretenden ingresar a su país la fuerza pública actuará y reiteró que “jamás” recibió dinero de esa organización ni envió emisarios a conversar con ella.

En su informe semanal de labores, el mandatario comentó un vídeo atribuido a las Fuerzas Armadas Revolucionaria de Colombia (FARC) en el que se asegura que esa organización apoyó con dólares su campaña electoral del año 2006.

“Pido a las FARC, si a alguien dieron aportes, se los pido, digan el nombre porque los estafaron”, apuntó Correa, quien insistió en que ni como movimiento oficialista, Alianza País, ni como Gobierno ha recibido “jamás” dinero de las FARC, “ni jamás hubiera permitido” que se reciba.

Asimismo, pidió que si alguien ha contactado con las FARC asegurando que iban en nombre de Correa, que lo digan “porque señores de las FARC, los volvieron a engañar: yo jamás he enviado un emisario a hablar con ustedes y jamás lo enviaré”.

“Es más, si ponen medio pie (miembros de las FARC) en nuestro territorio, serán rechazados con toda la potencia de nuestra fuerza pública”, advirtió el gobernante antes de señalar que está “hasta la coronilla” de que se le intente involucrar con grupos irregulares.

Por ello, reiteró en su señalamiento al presidente de Colombia, Álvaro Uribe, para que se sometan a un detector de mentiras “para ver quién es el que tiene contactos con las FARC, el narcotráfico y los paramilitares”.

Quito mantiene rotas las relaciones diplomáticas con Bogotá desde el 3 de marzo de 2008, dos días después de que militares colombianos atravesasen la frontera, sin autorización, en un operativo contra un campamento que las FARC habían instalado en el enclave de Angostura.

En ese operativo murieron al menos 26 personas, entre ellas el portavoz internacional de las FARC, alias “Raúl Reyes”, y cuatro estudiantes mexicanos que dijeron haber llegado al país a participar en un congreso bolivariano, en Quito.

Correa consideró la acción como una violación a la soberanía y rompió las relaciones diplomáticas, situación que se mantiene hasta ahora.
¿Y AHORA QUE?
¿SE ACABARON LAS FARC-EP?
NO NOS MAMEN MAS GALLO
GUERRILLERO VALENCIANO

No hay comentarios: