martes, 7 de abril de 2009

Obama busca un "amplio acercamiento" al mundo musulmán


HOLA MISTERS AND LADYS.

El presidente de EEUU, Barack Obama, lanzó este lunes un mensaje de conciliación al mundo musulmán, al afirmar que busca "un amplio acercamiento basado en un mutuo respeto y nuestros intereses compartidos". En un discurso ante el Parlamento turco en Ankara, Obama prometió que "escucharemos cuidadosamente, resolveremos malentendidos y buscaremos el terreno común".

El presidente de EEUU, Barack Obama, ha expresado este lunes su interés en colaborar con Turquía para diseñar una estrategia que permita tender puentes hacia el mundo musulmán. Obama hizo estas declaraciones en el transcurso de una rueda de prensa con el presidente turco, Abdullah Gül, al concluir la reunión bilateral que ambos mantuvieron hoy en Ankara.
En sus declaraciones, Obama aseguró que la relación entre ambos países, deteriorada a raíz de la guerra en Irak, experimenta una franca recuperación. Ambos Estados deben colaborar, a su juicio, no sólo en áreas tradicionales como la defensa o la seguridad nacional, sino también en la crisis económica global y pueden construir "una alianza modelo" entre un país de mayoría cristiana y otro de mayoría musulmana, "un país moderno a caballo entre dos continentes".
Entre los dos, aseguró, pueden contribuir a la construcción de una comunidad internacional que sea "respetuosa, próspera y segura". "Juntos podemos diseñar una estrategia que nos permita tender puentes y hacernos más seguros", afirmó el presidente estadounidense. Según explicó Obama, los dos líderes se han mostrado de acuerdo en que el terrorismo "no es aceptable bajo ninguna circunstancia".
Recordó que el grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) se encuentra en la lista de organizaciones terroristas del Departamento de Estado, y aseguró que se siente "muy cómodo" en continuar su asistencia en la lucha antiterrorista.
El presidente estadounidense indicó que no quiere interferir en las negociaciones entre Armenia y Turquía acerca de las matanzas de armenios en el Imperio Otomano en 1915 y por lo tanto no presiona a las autoridades turcas para que declaren ese episodio un genocidio, algo que éstas niegan tajantemente. Según indicó Obama, que el año pasado expresó su convencimiento de que los turcos llevaron a cabo matanzas sistemáticas de armenios entonces, esa negociaciones entre Turquía y Armenia pueden dar fruto pronto.
Por su parte, el presidente turco aseguró que durante la reunión "hubo un gran entendimiento mutuo" y aumentará la cooperación entre los dos países. Antes de la reunión, el presidente estadounidense había acudido a la tumba del padre de la nación turca, Mustafá Kemal Ataturk, para depositar una corona de flores, como suelen hacer los dignatarios extranjeros que visitan esta capital.
En el libro de honor del mausoleo, Obama escribió un mensaje en el que rendía homenaje a "un hombre cuya visión sigue inspirando a generaciones en todo el mundo. Como 44 presidente de Estados Unidos, espero con anticipación fortalecer los lazos con Turquía".
SEÑOR BARAK OBAMA,EL DISCURSO ES MUY BONITO,Y MAS EN ESA CUMBRE Y PARA TODAS LAS NACIONES,PERO USTED SABE QUE SOLO ES ESO UN DISCURSO,SIN MAS.
NO NOS MAMEN MAS GALLO.
GUERRILLERO VALENCIANO

No hay comentarios: