jueves, 9 de abril de 2009

Dimite el jefe antiterrorista de Scotland Yard por un descuido que obligó a acelerar una operación


HELLO MISTERS AND LADYS:

El jefe antiterrorista, a su llegada a la residencia oficial del primer ministro británico, Gordon Brown, dejó a la vista de los medios de comunicación un documento calificado de "secreto" en el que se informaba de la inminencia de la operación.
Quick, quien presentó sus excusas tras conocer el error, decidió dimitir hoy de su cargo. "Esta mañana, con gran desgana y tristeza, acepté la dimisión de Bob Quick como jefe de la unidad antiterrorista", declaró a la BBC Radio el alcalde de Londres y jefe del organismo encargado de supervisar las actuaciones de la Policía de la capital, Boris Johnson.
Por su parte, el portavoz para Asuntos Internos del opositor Partido Conservador, Chris Grayling, declaró a la BBC TV que la posición de Quick era particularmente inestable. "Pudo haber hecho fracasar una importante operación antiterrorista, pero por fortuna no lo hizo, aún se pudieron efectuar las detenciones", afirmó.
La acción policial, dirigida por la Unidad Antiterrorista del Noroeste en colaboración con otras fuerzas de seguridad, hubo de ser acelerada debido a este error, si bien permitió la detención de supuestos miembros de Al Qaeda, todos de origen paquistaní, que fueron capturados tras un prolongada vigilancia que implicó tanto a los servicios secretos del MI5 como al propio dispositivo antiterrorista.
Quick acudió hoy al número 10 de Downing Street para mantener una reunión con Brown y la ministra de Interior, Jacqui Smith, relacionada con nuevas estrategias de seguridad, cuando fue captado por las cámaras con documentos confidenciales bajo el brazo que revelaban cómo los presuntos sospechosos iban a ser arrestados, en qué ciudades y qué integrantes de la policía de Greater Manchester acometerían una serie de redadas en cadena en diversos domicilios a los que acudirían armados.
Estos datos, que quedaron a la vista de los fotógrafos, al igual que el código secreto de la operación, iban supuestamente a ser trasladados a Brown y a Smith como acciones inminentes, a pesar de que el objetivo de la reunión era la reforma policial y de que la asistencia de Quick era en calidad de miembro de la Asociación de Jefes de Policia (ACPO, en sus siglas en inglés).

CUANDO HAY ALTERACIONES DEL ORDEN PUBLICO Y ACTUA LA POLICIA,HAY UNOS PROTOCOLOS DE ACTUACION,PERO TODOS SOMOS HUMANOS,ES MUY DIFICIL,EN SITUACIONES DE PELIGRO Y DE DISTURBIOS URBANOS,ACTUAR CON LA LEY EN LA MANO.UN DIRECCTOR GENERAL DE POLICIA,NO DEBE DIMITIR POR LA FALTA O EL ERROR COMETIDO POR UN POLICIA DE SERVICIO,LOS DERECHOS HUMANOS SON PARA TODOS Y NO OLVIDEMOS QUE LA POLICIA SIEMPRE ACTUA BAJO LA LEY,LOS OTROS NO.

ASI QUE

NO NOS MAMEN MAS GALLO

GUERRILLERO VALENCIANO

No hay comentarios: