miércoles, 4 de marzo de 2009


HOLA CUATES COMO ME LES VA:

El presidente de México, Felipe Calderón, reemplazó hoy al secretario de Comunicaciones y Transportes, Luis Téllez, implicado en un caso de presunto espionaje telefónico que le había puesto en evidencia públicamente.En la residencia presidencial de Los Pinos, Calderón agradeció su gestión a Téllez, una persona cercana al ex presidente Ernesto Zedillo (1994-2000), y presentó al politólogo Juan Molinar Horcasitas como su sustituto.Calderón agradeció públicamente a Téllez su trabajo al frente del ministerio."Su contribución a este esfuerzo ha sido fundamental para alcanzar metas importantes en uno de los programas más ambiciosos del Gobierno federal", agregó el mandatario durante el anuncio del relevo.Acerca del ministro entrante, Calderón señaló que Molinar "cuenta con amplias credenciales para desempeñar con éxito" su nuevo cargo.Ex consejero electoral y una figura muy activa en la pasada elección presidencial, el hasta ahora director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) accede al puesto con el reto de mejorar la cobertura, convergencia y competencia en el sector de las comunicaciones.Además, el presidente de México le encargó "ejecutar de manera eficiente" el Plan Nacional de Infraestructura federal para "unir de la mejor manera a los mexicanos e impulsar la competitividad del país" y convertirlo en una buena base para el comercio y la inversión.Téllez pasa "por su gran experiencia" a ser asesor personal de Calderón en asuntos económicos en un momento de crisis a la espera de conocer el fondo del escándalo en que está implicado.El escándalo surgió el pasado 12 de febrero cuando se difundió una conversación de Téllez en el año 2006, en la que acusaba de robo al erario al ex presidente Carlos Salinas (1988-1994), en cuyo Gobierno fue subsecretario.Las conversaciones, que habían quedado grabadas en el buzón de un teléfono celular de una mujer con la que Téllez tenía contacto, fueron difundidas por la periodista Carmen Aristegui.En esas conversaciones Téllez, que en ese momento no era funcionario público, acusaba al ex presidente Salinas de haber "robado la mitad de la partida secreta", un fondo que fue manejado discrecionalmente por los presidentes mexicanos entre 1977 y 1999.Días más tarde la revista digital Reporte Índigo dio a conocer otras conversaciones telefónicas en las que Téllez, ya como ministro, emitía críticas contra funcionarios de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), con quienes ha mantenido fuertes discrepancias.En estas grabaciones Téllez afirmaba que Salinas y el también ex presidente José López Portillo (1976-1982) creían "que el país no les agradece lo que hicieron por México" pero añadía que ambos lo "destrozaron".Tras las revelaciones el ministro admitió que eran reales pero calificó su opinión como "indebida", porque no contaba con ninguna prueba ni evidencia sobre actos ilícitos de Salinas.Posteriormente Téllez presentó una denuncia penal por presunto espionaje telefónico, lo que desató un polémico intercambio de acusaciones con la Cofetel.Aparte del recambio del ministro Téllez en la SCT, Sergio Vela, el director general del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), organismo equivalente al ministerio de Cultura, dejó paso a Consuelo Sáizar, directora durante siete años de la editorial del estado Fondo de Cultura Económica (FCE).Otros cambios fueron los del subsecretario de Gobernación (viceministro de Interior), Abraham González, quien intentará ser diputado federal en las elecciones del próximo 5 de julio, reemplazado por Gerónimo Gutiérrez, hasta ahora subsecretario de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe.
TODOS ESPERAMOS QUE EL GOBIERNO MEXICANO Y SU PRESIDENTE ELECTO AL FRENTE ACABE CON LA CORRUPCION QUE EN MEXICO DESDE HACE 50 AÑOS ES MONEDA DE CAMBIO COMUN ENTRE LA CLASE POLITICA.
Y QUE NO NOS MAMEN MAS GALLO
GUERRILLERO VALENCIANO-ESPAÑA

No hay comentarios: