lunes, 9 de febrero de 2009

El obispo lefebvrista dice que sin pruebas seguirá negando el Holocausto


HELLO SEÑORES:

La Fraternidad de Wiliamson se distancia de él
Las afirmaciones negacionistas de Richard Williamson "no reflejan en modo alguno" la posición de la Fraternidad San Pío X, afirmó ésta en un comunicado, precisando que el obispo británico ya no dirige el seminario de La Reja, situado a 40 kilómetros al oeste de Buenos Aires.
"Las afirmaciones de monseñor Williamson no reflejan en modo alguno la posición de nuestra congregación", afirmó el superior para América del Sur, Christian Bouchacourt, en un comunicado citado en la madrugada del domingo por la agencia argentina DYN.
"Es evidente que un obispo católico no puede hablar con autoridad eclesiástica sino sobre materias concernientes a la fe y a la moral", agregó.
"Nuestra Fraternidad no reivindica ninguna autoridad sobre otras cuestiones", concluye el texto.
La anulación de la excomunión de Williamson el 24 de enero -junto a otros tres obispos integristas- suscitó indignación en numerosos países, en particular en medios católicos de Alemania, y provocó una crisis que amenaza a las relaciones del Vaticano con el judaísmo y daña la imagen del papa Benedicto XVI.
Ante la ola de críticas, el superior general de la comunidad integrista de la Fraternidad San Pío X, Bernard Fellay, había pedido "perdón" al Papa por las declaraciones de Williamson. También había "prohibido" al obispo "toda toma de posición pública sobre cuestiones políticas o históricas".
Ahora, la Fraternidad ha ido más lejos tomando claramente sus distancias respecto a Williamson y privándolo de la dirección del seminario en Argentina.
Dos días antes del decreto pontificio, Richard Williamson había declarado a la televisión sueca: "Creo que no hubo cámaras de gas (...) Creo que 200.000 a 300.000 judíos murieron en los campos de concentración pero ninguno en las cámaras de gas".
"Aun cuando reconocemos lo inoportuno de estos comentarios, comprobamos con tristeza que las acusaciones permanentes a nuestra Fraternidad también tienen el fin manifiesto de desacreditarla", subrayó sin embargo Bouchacourt en el comunicado.

El obispo lefebvrista británico Richard Williamson dijo a la prensa alemana que no tiene intenciones inmediatas de retractarse de su negación del Holocausto, tras la controversia suscitada con el papa Benedicto XVI. Lo dijo en una entrevista con la revista Der Spiegel , desde el seminario de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, ubicada en La Reja, provincia de Buenos Aires, donde se encuentra recluido sin apariciones públicas. El clérigo había recibido la semana pasada un ultimátum del Papa para retractarse de sus afirmaciones sobre la Shoá. Dijo que sólo renunciará a su tesis sobre lo ocurrido en los campos de concentración nazis cuando conozca pruebas históricas. "Cuando encuentre esas pruebas, entonces me corregiré, pero para eso se necesita tiempo", afirmó, luego de los firmes reclamos de la comunidad judía y de sectores políticos, entre ellos la canciller alemana Angela Merkel, por la rehabilitación del obispo lefebvrista que había anunciado Benedicto XVI."Veo que hay muchas personas honestas e inteligentes que tienen una opinión diferente. Debo estudiar de nuevo la evidencia histórica", añadió el clérigo británico. "Se trata de la evidencia histórica, no de emociones. Si encuentro esa evidencia, me rectificaré. Pero eso tomará tiempo", señaló.

No hay comentarios: