


DEAR FRIENDS AND FRIENDS
OS WANTS A HAPPY PARTY : Aïd El Kebhir
WITH YOUR FAMILY AND FRIENDS
WE CONGRATULATE ALL OUR MUSLIM SIBLINGS IN THE DAY OF:
THAT THEY CELEBRATE IT WITH PEACE AND HARMONY WITH YOUR FAMILIES
BEST REGARDS
La importancia de la fiesta del sacrificio del cordero para los musulmanes explica que se celebre prioritariamente en grandes espacios abiertos a las multitudes o en mezquitas muy grandes. Eso sucede en Marruecos o en Arabia, pero incluso en Catalunya, la comunidad musulmana pide o alquila locales para poder celebrar esa fiesta que tiene lugar setenta días después de la fiesta de final del Ramadán. Otras celebraciones relevantes son las que se hicieron en Santa Coloma de Gramenet, en otro polideportivo municipal cercano a Badalona; en Vilafranca del Penedès, en una sala cedida por el Ayuntamiento; en Mataró, en la mezquita de Rocafonda; y en Calella, en una antigua fábrica. Pero al menos en otras cincuenta ciudades de Catalunya hubo plegarias más discretas en las mezquitas o en oratorios locales.
"Nuestros hijos pueden escribir y hablar en catalán porque es lo que están estudiando, pero en su lengua natal ni una palabra, ni una letra."La comunidad musulmana de la isla reclamará ayudas a las instituciones para que poder hacer frente a las clases particulares que toman sus hijos para aprender a hablar y escribir correctamente en árabe. Según explicó Abdelahk Dikit , tesorero de la asociación musulmana de Eivissa, la crisis dificulta cada vez más que los padres puedan sufragar el precio para que sus hijos aprender su lengua natal. «Es un tema que nos preocupa mucho, nuestros hijos pueden escribir y hablar en catalán porque es lo que están estudiando, pero en su lengua natal ni una palabra, ni una letra. Imagina que cuando va a Marruecos ven un letrero sobre una cosa y dicem qué es eso», señaló Dikit quien detalló que en la actualidad, sólo en el municipio de Evissa, hay unas cuarenta familias que se encuentran en la misma situación. Los pagos ascienden a 20 euros por dos horas de clase, tres veces por semana, lo que da un total de 60 euros por hijo a la semana. «Si tienes un hijo pagas 20, pero si tienes dos pagas 30 y si tienes tres, 45 euros», explicó Dikit, sobre la oferta para familias numerosas, entre las cuáles «hay muchos padres sin trabajo». «Estamos estudiando cómo hacer porque es muy difícil afrontar estos gastos. Hasta el momento nos ayudamos entre nosotros porque no tenemos a nadie que nos ayude, pero vamos a tocar todas las puertas», destacó el tesorero de la agrupación.
Por otra parte, la comunidad musulmana celebra hoy la fiesta del Sacrificio, por lo que se calcula que más de mil personas, entre hombres y mujeres procedentes de todas las asociaciones musulmanas de la isla se reúnan esta mañana para rezar en el polideportivo de Santa Eulària. Después, cada familia se retirará a sus casas particulares donde llevarán a cabo la ceremonia del sacrificio del cordero, en la que cada padre de familia debe sacrificar a un animal como manda la tradición. Dikit calcula que se llegarán a matar más de 600 corderos en toda la isla, algo que no faltará a pesar de que en época de crisis se deba pagar un precio por animal que oscila entre 200 y 250 euros. «Tenemos que pagarlo porque hay que hacerlo, pero como es una fiesta muy importante la que la gente puede acudir a pedir préstamos a los amigos porque el cordero hay que sacrificarlo», concluyó.
Fiesta del sacrificio. El patriarca Abraham
El 27 de Noviembre del 2009, los musulmanes celebramos la fiesta religiosa del Sacrificio o Eid-El Adha, que se celebra en todo el mundo y en especial en la Ciudad Santa de la Meca.Aunque hubo profetas antes de Abraham, fue el deseo de Dios, que la última generación de profetas fuese de su descendencia. Por esta razón, Abraham se convirtió en el amigo de Dios y en un símbolo espiritual alrededor del cual gira la gente de fe. Toda la gran sucesión de profetas después de Abraham llamó al mensaje de Dios, cada uno, preparando el camino para el siguiente, de acuerdo con el decreto de Dios; de ese modo, no ha quedado ninguna sociedad sin la instrucción divina.
Para confirmarlo dice Dios en el Corán: “Ciertamente, esta Hermandad vuestra es una sola Hermandad, y Yo Soy vuestro Señor, el Sustentador. Así, pues, servidme” (Sagrado Corán 21:92). El Islam no se identifica con una persona en concreto o con una raza, sino que en la sumisión, y el reconocimiento de Dios. Por eso, sólo la fe en Muhammad no es suficiente, el Islam requiere la creencia en toda la serie de profetas de la cual Abraham es la vanguardia. Su descendencia incluye a Isaac, Ismael, Jacob, José, David, Salomón, Moisés, Jesús y Muhammad (la paz sea con todos ellos) y todos ellos son los maestros y el ejemplo para toda la Humanidad, cuyas misiones fueron asignadas solo por Dios; por ello, atribuir cualquier acción pecaminosa a cualquiera de ellos, seria cuestionar la sabiduría de Dios al escogerlos y es por esto que el Islam enfáticamente reafirma el estatus moral y ético de estos hombres y ha aclarado que negar o rechazar a cualquiera de los profetas significa abandonar la fe. De esta manera, preservando la integridad de los profetas, y de su linaje, el Islam prepara el terreno para la cooperación entre toda la gente del libro: Cristianos, Judíos y Musulmanes.
El Corán dice: “Las alabanzas son para Dios, el Señor de los Mundos” (Sagrado Corán 1:1). Así, queda claro que Dios no se identifica sólo con los musulmanes, los árabes o las tribus semíticas. El es el Señor de los Mundos, y por consiguiente es el Amo del Universo: de la Tierra y de todos los mundos visibles e invisibles y de todo lo que ellos contienen.
Los hijos de Abraham: judíos, cristianos y musulmanes, están ungidos por la creencia en la unicidad de Dios y a pesar de que la dirección, hacia donde se dirige la oración, difiera entre las diferentes religiones abrahámicas, esto sólo es una demarcación física, pues la dirección esencial del corazón sigue siendo una, la dirección hacia Dios. El Sagrado Corán dice que Abraham después de destruir los ídolos de su gente en Caldea dijo: “Dirijo mi rostro a quien ha creado los cielos y la tierra y no soy de los que asocian a otros dioses, con el único Dios. (Sagrado Corán 6-79). Más tarde y a su regreso de Egipto, en el camino a Palestina, Abraham construiría en la Meca, con su hijo Ismael, un altar para la adoración al Dios único”.
WebIslam
Los hijos de Abraham han estado unidos en la gran lucha histórica por defender el concepto de la Unicidad de Dios y en campañas contra la corrupción, el vicio, el pecado y contra todo acto de injusticia; Moisés luchó contra la tiranía del Faraón y Jesús contra la maldad de los romanos y contra quienes explotaban la religión y, a su vez, Muhammad luchó contra el malicioso paganismo de su época; así vemos como todas estas religiones provienen de la misma fuente y tienen el mismo objetivo.
El 27 de Noviembre del 2009, los musulmanes celebramos la fiesta religiosa del Sacrificio o Eid-El Adha, que se celebra en todo el mundo y en especial en la Ciudad Santa de la Meca, donde 3 millones aproximadamente de peregrinos se encuentran reunidos, celebrando el Hayy o peregrinaje anual, que coincidió este año aproximadamente con las festividades religiosas de la Navidad cristiana y de la Januká Judía. La cercanía entre estas festividades nos deja un mensaje de reflexión tan profundo de integridad, paz, hermandad y fraternidad en sus máximas expresiones.
La fiesta de Eid-El-Adha o del Sacrificio, que llevan al cabo los creyentes musulmanes tiene su origen en la Sunna (práctica) del Profeta Abraham, cuando le fue revelado en sueños que debía sacrificar a su único hijo; lo cual Abraham dispuso hacerlo con el dolor de su alma en señal de sumisión absoluta a Dios, pero tan sólo era una prueba. Allah le dijo que su lealtad había sido probada y apareció un cordero en su lugar para el sacrificio, en sustitución de su hijo, conforme relata el Sagrado Corán: Sura Sáffat Aya 107. “Y rescatamos a su hijo, ordenando a Abraham que sacrificara en su lugar a un animal e hicimos una gran ofrenda”.
En dicho sacrificio es recomendable que la carne se divida en tres partes: Un tercio se done a los pobres y necesitados; un tercio se destine para las amistades y para reforzamiento de los lazos familiares y el otro tercio, para el hogar.
Aunque las tres religiones monoteístas: judíos, cristianos y musulmanes son religiones Abrahámicas, porque provienen del patriarca Abraham, es únicamente en el Islam, donde la fiesta de Eid-El-Adha, o fiesta del sacrificio; en la cual el Profeta Abraham es el protagonista, se celebra con gran esplendor.
Los eruditos musulmanes dicen que Abraham de Ab (padre); rajam (compasión o misericordia) significa padre compasivo y corresponde al mismo significado, en la mayoría de las lenguas semíticas de su tiempo. Hay, indiscutiblemente, una relación directa entre su nombre y el gran mensaje para el que Abraham fue escogido: le fue impuesta la responsabilidad de la llamada universal a Dios.
Sobre esto, se le ordena al profeta Muhammad, en el Sagrado Corán: “Di: Mi Señor me ha guiado a un camino recto, a una práctica de adoración auténtica, a la religión de Abraham, que no era de los que asocian a otros dioses con el único Dios. Amén.
NO NOS MAMEN MAS GALLO
TODOS SOMOS HERMANOS
GUERRILLERO VALENCIANO
No hay comentarios:
Publicar un comentario