jueves, 29 de octubre de 2009

DEFENSOR DEL DISCAPACITADO DE ALBALAT DE LA RIBERA




Una unidad móvil fomentará la inserción laboral de discapacitados

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) ha presentado la nueva unidad móvil pionera para la integración laboral de las personas con discapacidad.
Se trata de una experiencia piloto que se está desarrollando en la Sierra Norte y en la Zona Nordeste de la Comunidad de Madrid y se espera se amplíe a toda la geografía española.
Este furgón es un recurso único en España para la inserción laboral, tiene todas las condiciones de accesibilidad y el equipamiento tecnológico necesario.
Publicado por DEFENSOR DISCAPACITADO ALBALAT DE LA RIBERA en sábado, octubre 24, 2009 0 comentarios
A la espera del autobús

Los discapacitados de la Ribera Baixa ven difícil que haya un taxi adaptado ante la falta de rentabilidad para sus propietarios
24.10.09 -
ALICIA TALAVERA ALZIRA

"La subvención de la Conselleria está dirigida a la adaptación del vehículo"
Los discapacitados de la Ribera Baixa tendrán que seguir esperando la ansiada adaptación de los autobuses para poder trasladarse de forma fácil y económica por la comarca, ya que por el momento la alternativa propuesta, el taxi adaptado, no es viable.
Esta noticia llega después de que se anunciara por parte de la Conselleria de Transportes como solución a este problema de movilidad un acuerdo para subvencionar un taxi adaptado que realizara este servicio por las localidades de la Ribera.
Un servicio con unas condiciones concretas, dar prioridad a los clientes discapacitados con una tarifa equiparable a la del autobús.
José Luis, un taxista de Alzira, se ofreció a realizar este servicio ya que desde agosto del año pasado tenía su vehículo adaptado y estaba autorizado para trabajar en toda la provincia.

El defensor del discapacitado, José Ramón Hernandis, en su lucha por facilitar los desplazamientos de las personas con movilidad reducida de su localidad, ha sido el encargado de informar a la Conselleria del interés de este taxista por realizar este servicio básico.
Pero la respuesta por parte de la administración no ha sido positiva. «La subvención de la Conselleria es para adaptar el vehículo», explica Hernandis. Por esta razón, José Luis no tiene derecho a acogerse a la ayuda ya que cuando adaptó su taxi ya la recibió.
De este modo, la medida va dirigida a taxistas que quieran readaptar su vehículo y no a subvencionar el servicio para reducir el precio de los viajes.
«Si la diferencia de tarifa no la paga la Conselleria o algún organismo público no es rentable y además sería ilegal cobrar más barato por ser competencia desleal», comenta José Luis.
Con estas condiciones, los taxistas no ven viable poder ofrecer este servicio porque los ingresos serían muy bajos y el mantenimiento y coste de un taxi adaptado es mayor que el de uno habitual.
«No parece que esta medida vaya a salir adelante», valora el defensor del discapacitado de Albalat después de conocer los pormenores del acuerdo.
Ante la solicitud pública de un taxi para la Ribera, la Federación Sindical del Taxi salió en defensa de su compañero mencionando que en la comarca ya existía un vehículo adaptado prestando servicio.
«Esperamos que no se inicie, por parte de ningún ayuntamiento de la comarca, el expediente de una nueva licencia de taxi, ya que en la situación actual de crisis que están padeciendo los compañeros implicaría un agravamiento de la misma», apuntó Juan Antonio Guardeño, presidente de la Federación.
A pesar de que las condiciones del acuerdo no son favorables para los taxistas, José Luis seguirá realizando su trabajo. Una labor importante para los minusválidos que comenzó pensando en la necesidad de un vehículo adaptado en la zona.
Mientras, el defensor del discapacitado seguirá luchando para conseguir que estas personas puedan hacer uso del autobús.


Publicado por DEFENSOR DISCAPACITADO ALBALAT DE LA RIBERA en sábado, octubre 24, 2009 0 comentarios
viernes 23 de octubre de 2009
Muletas españolas para discapacitados árabes

MONICA G. PRIETO desde Beirut
20 de octubre de 2009.- Tal como lo cuenta Georges Xanthopoulos, todo comenzó como la iniciativa desesperada de un grupo de personas hastiadas de la violencia y deseosas de ayudar a vivir. Corría 1985, cinco años antes de que los Acuerdos de Taef pusieran fin a la guerra civil libanesa. Los bandos locales y regionales llevaban una década enzarzados en una batalla que terminaría dejando 400.000 heridos, bajas invisibles sin derecho a ayuda alguna
Publicado por DEFENSOR DISCAPACITADO ALBALAT DE LA RIBERA en viernes, octubre 23, 2009 0 comentarios
Un código mejora la seguridad del conductor discapacitado

Efe | Valencia
Actualizado jueves 22/10/2009 19:34 horasDisminuye el tamaño del texto Aumenta el tamaño del texto
Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia han elaborado un Código de Buenas Prácticas sobre diseño e instalación de mandos adaptados a los conductores discapacitados, con el objetivo de mejorar la seguridad pasiva de los vehículos y reducir el nivel de riesgo de los conductores.

Más de 700.000 personas conducen en España vehículos adaptados con algún tipo de modificación o restricción, según los datos difundidos por los investigadores del Laboratorio de Automóviles de la Universidad Politécnica, adscrito al Instituto de Diseño y Fabricación.

El estudio establece recomendaciones de cómo diseñar las adaptaciones que tengan que interactuar con los sistemas de seguridad originales del vehículo, como airbag de volante, rodilla, cortinilla, cinturones y reposacabezas, en caso de producirse impactos frontales, laterales o traseros.
Ayuda para los discapacitados

Ayuda para los discapacitados
Un taxista alcireño ofrece su vehículo adaptado para el servicio de transporte en la Ribera que subvencionará la Conselleria
23.10.09 -
A. TALAVERA ALZIRA

Rápida ha sido la respuesta a la necesidad de transporte para los discapacitados de la Ribera Baixa que se anunciaba ayer en LAS PROVINCIAS.
José Luis es la solución al problema que las personas con movilidad reducida de la comarca tienen para llegar, por ejemplo, al Hospital de la Ribera.
Este taxista alcireño dispone desde hace más de un año de un vehículo adaptado para el transporte de personas minusválidas. «Soy el único en la comarca que ofrece este servicio», explica José Luis.
Un servicio que, por el momento no tiene demasiada demanda, ya que, según comenta el taxista, «los usuarios hacen los traslados en ambulancia».
Pero ahora, con el acuerdo al que llegó el defensor del discapacitado de Albalat, José Ramón Hernandis, con la Conselleria de Transportes, la utilización de este taxi adaptado por parte de las personas con movilidad reducida se facilitará.
En concreto, la Conselleria anunció que subvencionaría a aquel taxista que aportara un vehículo adaptado para solventar la situación de movilidad por la comarca de la Ribera.
El defensor del discapacitado le mencionó al director general de Transportes, Vicente Dómine, que en la comarca ya existía un taxi adaptado. «Si lo hay puede ser él el que realice este servicio», explica Hernandis que respondió Dómine.
La subvención al conductor «llegará a los 18.000 euros» según comentó Hernandis. Pero este servicio, además conlleva unas condiciones específicas como son dar prioridad a los discapacitados y fijar una tarifa reducida similar al precio del autobús de línea regular.
Unas condiciones que, José Luis, el taxista que se ha ofrecido, no tiene inconveniente en llevar a cabo. «Cuando adapté el taxi yo ya sabía los requisitos que conllevaba así que no supone ningún problema», comenta el taxista. Ahora, el defensor del discapacitado se pondrá en contacto con la administración para hacer efectivo este servicio en breve.
José Luis, después de muchos años ejerciendo como taxista, decidió cambiar su vehículo y adaptarlo para así poder prestar un servicio muy importante para las personas discapacitadas.
Unos trámites, los de conseguir la autorización para ofrecer el servicio, que son bastante complejos. Pero con su amplio taxi y las rampas pertinentes, este alcireño facilita la movilidad de estas personas a lugares esenciales como el hospital o la estación.
Pese a la alegría de José Ramón Hernandis, defensor del discapacitado, por la medida adoptada de subvencionar un taxi, su principal lucha es conseguir que los minusválidos puedan hacer uso de los autobuses.
La lucha continúa

En busca del taxi solidario

En busca del taxi solidarioDiscapacitados de la Ribera Baixa hacen un llamamiento para poder ir al hospital tras la promesa del Consell de subvencionar a quien lo realice22.10.09 -MANUEL GARCÍA ALZIRA..
UNIÓN. El alcalde de Albalat, José Ramón, el portavoz del PP y el director general de Transportes. / LP

José Ramón Hernandis, un discapacitado vecino de Albalat de la Ribera, es la voz de las personas que están en su misma situación. Como defensor del discapacitado de su localidad, ha logrado que la Conselleria de Transportes se comprometa a apoyar económicamente a aquel taxista que decida poner algo de su parte para hacer la vida más fácil a este colectivo en aspectos como llegar al Hospital Universitario de la Ribera de Alzira.La lucha de José Ramón no es nueva. Ya se ha dirigido en otras ocasiones al presidente de la Diputación, Alfonso Rus, para solicitarle ayuda para solventar este problema. El alcalde de Xàtiva les remitió a la Generalitat. El objetivo primero de Hernandis era que los autobuses pudieran adaptarse para poder ser usado por minusválidos. Vista las dificultades que hay para alcanzar este punto, un encuentro celebrado en la mañana de ayer abre una nueva posibilidad que, eso sí, deberá contar con el apoyo de al menos un taxista de la zona.José Ramón Hernandis, acompañado por el alcalde de su municipio, Joan Baptista Ferrando, y por el portavoz del Partido Popular en la localidad, Fermín Rubio, se reunió ayer con Vicente Dómine, director general de Transportes de la Generalitat, para trasladarle los problemas que padecen para desplazarse.De este modo, la respuesta que recibieron enfrió la esperanza de que un autobús pudiera adaptarse para transportar personas sillas de ruedas: «Nos ha comentado que han de pasar ocho años para que, por ley, los autobuses estén adaptados». Sin embargo, y para solventar este periodo de tiempo que parece inaplazable para este sector de la población, surgió sobre la mesa la opción de que un taxi realizara esta labor.Así, la Conselleria de Transportes ya ha anunciado su intención de subvencionar económicamente a quien aporte un vehículo, convenientemente adaptado, para poder solventar esta situación.«Somos muchas personas las que estamos sufriendo este problema desde hace tiempo, y considero que sería interesante que un taxista se animara para ayudarnos a todos», señaló el defensor del discapacitado de la localidad de la Ribera Baixa.Por último, José Ramón se ofreció a mediar para ofrecer información a los taxistas interesados en prestar este servicio. Quien lo desee puede llamar desde hoy mismo al teléfono 659 04 61 16
«La solución definitiva pasa por adaptar la línea de autobuses de la Ribera que ya está creada», argumenta Hernandis.
Y es que desde hace mucho tiempo este vecino de Albalat está intentando conseguir que los discapacitados de la zona puedan hacer uso del transporte público que comunica los pueblos de la Ribera Baixa con el Hospital o con la playa.
«No tiene sentido que tengamos las mejores playas accesibles de España y que no podamos llegar a ellas», alega el defensor del discapacitado.
En primer lugar se dirigió su demanda al presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, que le remitió a la Conselleria. Este organismo le ha respondido que han de pasar ocho años hasta que, por ley, los autobuses se adapten. Así que por el momento la solución es utilizar el taxi adaptado de José Luis.

No hay comentarios: