jueves, 16 de julio de 2009

La política nuclear



HOLA SEÑORES Y DAMAS:



La política utiliza como instrumento todo lo que puede y se impone a la racionalidad económica incluso algunas veces subvierte los criterios de la seguridad jurídica.

Hoy medio gobierno y dentro del partido socialista hay una tendencia pro-nuclear muy reconocible y lo dice Felipe González en un gesto que le honra y es un motivo de libertad y rebeldía, ante la imposición de los no nucleares para conservar los cargos y los votos. Felipe González es un hombre de visión a largo plazo y con visión internacional. ZP no es un estratega y se vende al mejor postor caso del tripartito catalán y es un monumento a la improvisación.

El aumento de la deuda se transformará en una subida de impuestos y conllevará mas paro.

España firmó el protocolo de Kyoto pero es el país del mundo que mas lo está incumpliendo y va a tener que pagar sumas millonarias de indemnización.

La energía nuclear no emite CO2 y sus residuos están perfectamente controlados y además es la más barata. Por lo tanto la energía nuclear es la solución para evitar el cambio climático.

En el mundo 18 países planean en la actualidad la construcción de nuevos reactores y la recuperación de existentes y 10 países más lo están considerando seriamente y se sumarian a los anteriores.

¿Y España? Pregunten al mago ZP, que se saca de la chistera lo que quiere.
ASI QUE PREGUNTENSE
Y QUE NO NOS MAMEN MAS GALLO
GUERRILLERO VALENCIANO

No hay comentarios: