
KIUO MANES Y WOMANS:
En horas de la madrugada fue capturado Fabio Hernando Arellano Casanova, integrante de la Columna Daniel Aldana del Frente 29 de las Farc, conocido dentro de esa agrupación con el alias de ‘Peter’ y sindicado de ser el responsable de acciones terroristas realizadas en el área del corregimiento de la Guayacana, del municipio de Tumaco. De acuerdo con las autoridades el subversivo se encontraba en el municipio de Sandoná recuperándose de una herida causada con un disparo de fusil después de haber sostenido un combate con las tropas del Ejército.
‘Peter’, de 27 años de edad, se desempeñaba como cabecilla y adelantaba tareas de inteligencia en zona rural del corregimiento de la Guayacana y al parecer el 13 de diciembre del 2005, junto con otros subversivos, asesinaron a dos guerrilleros desertados, minutos después de haber causado la muerte al Patrullero de la Policía Daniel Bastidas Chamorro, adscrito al grupo de la unidad de intervención y reacción (Unir) de la Policía de Carreteras.
Arellano Casanova además es sindicado de ser el autor material de múltiples homicidios registrados en los años 2003 y 2007, en los que se destacan la muerte de un Suboficial del Ejército en una joyería de la Guayacana; la muerte de un funcionario del DAS que se encontraba adelantando labores de inteligencia en la localidad; el asesinato del ciudadano Guillermo Tarapuez, estigmatizado de pertenecer a las AUC y el asesinato de un ciudadano identificado como Genaro.
Por último, inteligencia señala que el detenido se encargaría de desarrollar una acción armada contra los uniformados de la estación de policía Sandoná con artefactos explosivos.
Con dos órdenes de captura vigentes, personal de la Estación de la Policía de Tibú, en coordinación con la Unidad de Investigación capturaron a Miguel Ángel Guerrero Ortega, quien señalan como el cabecilla de las milicias del Eln en la región de El Catatumbo. El capturado tiene 39 años de edad y es oriundo de Tibú.De acuerdo con las informaciones suministradas por la Policía, Guerrero Ortega tiene vigentes órdenes de captura emanadas de la Fiscalía Especializada 29, por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y por rebelión. Sería el encargado de las milicias del frente Héctor del Eln que opera en los sectores de Versalles, La Angulia, El Remolino, Puerto Lajas y El Filo de la Virgen, pertenecientes a los municipios de Tibú y El Tarra.El procedimiento se cumplió en el momento que se movilizaba en un bus de servicio público que cubría la ruta Las Lajas – Cúcuta. El coronel Portilla, comandante del Departamento de Policía Norte de Santander, informó que la captura la lograron apoyados en la información suministrada por un ciudadano perteneciente a la Red de Cooperantes,Dijo el oficial, que la orden del comando a todas las unidades es estar alerta, ‘incrementar los controles y mantener la presión sobre los cabecillas de las organizaciones terroristas que tanto daño le hacen al país’.El capturado fue puesto a disposición de la autoridad que ordenó la captura
Un cristalizadero para el procesamiento de cocaína fue descubierto por tropas del Batallón Santander, de Ocaña, perteneciente a la Trigésima Brigada del Ejército, en operación llevada a cabo en el corregimiento Capitán Largo, jurisdicción del municipio de Ábrego.La infraestructura del complejo coquero fue tomado por el Ejército y después de las diligencias de ley, destruido, lo mismo que los insumos y los elementos utilizados para el procesamiento del alcaloide que fueron incinerados.El comandante de la unidad táctica, coronel José Luis Antolínez informó que las tropas bajo su mando llegaron a la zona y detectaron el laboratorio para el proceso del alcaloide. Antolínez manifestó que la misión está encaminada a desarticular bandas emergentes al servicio del narcotráfico.En la inspección al complejo cocalero encontraron sofísticados equipos con capacidad para producir al mes, una tonelada de cocaína.
En montaña de Capitán Largo (Ábrego), el Ejército destruyó un complejo cocalero.Hallaron más de 100 kilos de clorhidrato de cocaína, 1.200 galones de insumos líquidos; 600 de sólidos y otros precursores químicos. Se encontraron hornos, grameras y depósitos propios de un laboratorio de esta naturaleza.El cristalizadero tiene un costo aproximado de $500 millones y se presume que 20 personas laboraban en el mismo custodiadas por los grupos emergentes.Al notar la presencia de las tropas huyeron del sector y por esa razón no se registraron capturas en el momento del operativo, adelantado gracias a la información suministrada por la red de cooperantes.Corredor de trasporteEl coronel Antolínez Melo aseguró que Ocaña y su provincia se ha convertido en un corredor para el trasporte de cocaína hacia la frontera con Venezuela y la ruta trasversal del corredor estratégico del océano pacífico.El oficial manifestó que seguirán con las operaciones para frenar el accionar de los integrantes de grupos emergentes al servicio del narcotráfico.
como ven siguen y estan ahi,devilitados o no pero estan ahi
ASI QUE
NO NOS MAMEN MAS GALLO
GUERRILLERO VALENCIANO
No hay comentarios:
Publicar un comentario