miércoles, 4 de marzo de 2009

CONDENA AL DIRECTOR DE SUCURSAL POR ESTAFAR A SUS CLIENTES




HOLA SEÑORES:


DENTRO DE LA CRISIS QUE ESTAMOS ATRAVESANDO A NIVEL MUNDIAL,SE ESTAN DANDO MUCHOS CASOS DE DELICUENCIA,Y POR DESGRACIA SE VAN HA DAR MUCHOS MAS.


PERO NO PODEMOS IGUALAR TODOS LOS CASOS DE DELINCUENCIA,NO ES LO MISMO UN DELINCUENTE HABITUAL,QUE UN PADRE DE FAMILIA QUE DELINQUE PARA DAR DE COMER A SU FAMILIA ANTE UNA SITUACION DESESPERADA,QUE EL EMPRESARIO QUE HACE UNA ESTAFA PARA SU LUCRO PERSONAL ,TAMPOCO PODEMOS OLVIDAR A LOS POLITICOS,EMPLEADOS DE LA ADMINISTRACION Y A LOS EMPLEADOS DE BANCA QUE ESTAFAN A SUS CLIENTES ABUSANDO DE LA BUENA FE DE ESTOS.EJEMPLO:


Condenan al director de una sucursal por quedarse con el dinero de los clientes

La Audiencia de Toledo ha condenado a seis años de prisión a Alfredo V.F., ex director de la sucursal de Caja Castilla-La Mancha (CCM) en Almonacid de Toledo por apropiarse, junto con otra persona, de más de 1,3 millones de euros de los clientes de la entidad durante nueve años, entre 1991 y 2000.
Existió cierta negligencia en CCM que posibilitó la defraudación durante diez años
En la sentencia, hecha pública hoy por la sección primera de la Audiencia toledana, también se condena, por los mismos hechos, al empresario Antonio N.F., a cuatro años y seis meses de cárcel, puesto que ambos actuaron de común acuerdo para apropiarse del dinero de 54 clientes, a la mayoría de los cuales ya ha resarcido la entidad.
Ambos también han sido condenados a indemnizar a la entidad con la cantidad apropiada, 1.312.722 euros, de los que más de 800.000 fueron derivados a la cuenta de Antonio (propietario de una gasolinera) y el resto se lo apropió Alfredo directamente.
Métodos
Los métodos utilizados eran varios, uno de ellos mediante la apertura de libretas a plazo a los clientes, a los que no ingresaba el dinero en metálico que le entregaban y tampoco contabilizaba otros abonos, todo lo cual reflejaba con máquina de escribir para no dejar rastro informático.
También cancelaba operaciones sin el consentimiento de los titulares de las cuentas y obtenía reintegros aprovechándose de documentos firmados previamente por los clientes hasta llegar, incluso, a imitar la firma de alguno de ellos. La sala no accede a la reclamación de la entidad por daños de lucro cesante por entender que "existió cierta negligencia o falta de cuidado en Caja Castilla-La Mancha que posibilitó la defraudación durante casi diez años".


actuen y endureccan las penas para estos DESAPRENSIVOS.


Y NO NOS MAMEN MAS GALLO.


GUERRILLERO VALENCIANO

No hay comentarios: