sábado, 31 de enero de 2009

CRISIS Y PLAN DE RESCATE PARA LOS CITRICOS

El fuerte viento del día 24 de enero con rachas de 120km/hora azota nuestros campos causado daños en casi todas las variedades cítricos y mucho más en las naranjas Navelate que están en plena recolección, y que han acabado en un tapiz anaranjado en el suelo, y hojas quemadas en su arbolado leñoso, con perdidas millonarias para los agricultores y miles de jornales en el campo.
En plena crisis económica el viento dinamita un sector olvidado a nuestros agricultores, que ya estaban pareciendo crisis estos años por sus bajos precios de los cítricos y un alto coste de producción, la agricultura era un refugio para muchas personas pudiesen trabajar en el campo aunque por falta de apoyo del gobierno durante muchos años, hoy en día el campo no puede asumirlo porque los agricultores no sacan ni para pagar los impuestos, abonado, pulverizaciones ni regadíos.
No es la primera vez que vengo diciendo que se debe de congelar los impuestos de rustica a la citricultura que esta dañada y cada año que pasa mas deteriorada con campos abandonados, a este paso cuando menos se den cuenta no quedara nadie que quiera cultivar cítricos y será un efecto domino, se podrá derrumbar toda la maquinaria que mueve la citricultura en nuestra Comunitat.
Un año más con perdidas hemos visto como el viento se lleva todo lo invertido en un año, y mermando los pocos ingresos que se pudiese obtener, ahora falta empezar de nuevo y a esperar otro año prácticamente en blanco, quien va a poder aguantar esta crisis podremos seguir cultivando sin apoyos financieros, pocos vamos a querer seguir perdiendo dinero y endeudarnos, para no sacar nada.
El campo necesita un plan de rescate financiero para ayudar a seguir adelante, generando empleo como siempre lo fue en épocas de crisis un valor refugio para que por lo menos muchas familias puedan comer.
Es un panorama Apocalíptico pero tenemos que seguir adelante luchando, de peores hemos salido pero ahora todo cuesta mucho dinero para vivir.
Este articulo es de mi hermano José Ramón, se lo han publicado en cartas al director en el Levante 31/01/2009.

No hay comentarios: