
HOLA SEÑORES:
EN VISPERAS DEL 33 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE FRANCISCO FRANCO Y ADEMAS DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JOSE ANTONIO PRIMO DE RIBERA,SE HA PROHIBIDO POR LA GUARDIA CIVIL,EL ACCESO A LA BASILICA DE LA SANTA CRUZ A UN GRUPO DE FALANGISTAS QUE SE DIRIGIAN A RENDIR CULTO A SUS DIRIGENTES DIFUNTOS.
EN UNA D3EMOCRACIA,DEBEN DE PREVALECER LOS VALORES DE LIBERTAD,EN TODOS LOS PAISES DEL MUNDO SE GUARDA RESPETO,HASTA DE LOS DICTADORES MAS MALVADOS,EJEMPLO,NAPOLEON EN FRANCIA,O STALIN EN MOSCU.
QUE SE PRETENDE,AL PROHIBIR LA ENTRADA A UN LUGAR,MONUMENTO PUBLICO A LA GENTE QUE QUIERA ACCEDER A EL.CREO QUE CON ESTO MUCHISIMA GENTE QUE NO IRIA VA EMPEZAR A PENSAR CON EL MOBERSE Y VOLVERA LAS CELEBRACIONES YA PASADAS DEL 20-N,
QUE OCURRIRIA EN FRANCIA SI SE PROHIBIESE A CUALQUIER PERSONA DEL INDOLE QUE SEA O DE LA OPCION POLITICA QUE SEA.A VISITAR LA TUMBA DE NAPOLEON.
ESTA CLARO QUE EL VALLE DE LOS CAIDOS REPRESENTAN UNA OPCION POLITICA CADA DIA MENOS RECORDADA,Y PARECE SER QUE EL GOBIERNO CON LA LEY DE LA MEMORIA HISTORICA ,EN VEZ DE OLVIDAR LA HISTORIA,ESTA OPOSITANDO A QUE SE RECUERDE MAS CON TODOS SUS INCONVENIENTES Y PELIGROS.
San Lorenzo de El Escorial. (EFE).- La Guardia Civil ha impedido hoy acceder al Valle de los Caídos a dos autobuses y varios coches en los que viajaban personas ataviadas con simbología falangista que pretendían realizar un homenaje al fundador de Falange Española, José Antonio Primo de Rivera.
PALABRAS CLAVE
Rivera, Guardia Civil, Caídos, Ferraz, Lorenzo, Santander, El Escorial, Memoria Histórica, Garzón, PSOE, ZP, Madrid
Al no poder acceder al templo, un grupo de falangistas se han concentrado en las proximidades de la sede del PSOE, en la madrileña calle de Ferraz, para denunciar que el Gobierno no les permita celebrar el homenaje a Primo de Rivera que llevan haciendo desde hace años con motivo del aniversario de su muerte, ocurrida el 20 de noviembre de 1936.
En el acto de Ferraz, que ha finalizado con el rezo del Padre Nuestro y la interpretación del "Cara al Sol", el falangista Diego Márquez ha tomado la palabra para referirse a la situación desempleo que vive España y denunciar que "un sistema político va a hundir a los españoles, va a desmembrar el país y va a dividir a todos los ciudadanos".
Durante la concentración, protagonizada por una treintena de personas -muchas ataviadas con la camisa azul de la Falange- se ha aplaudido "la libertad de los Falangistas" y se han proferido consignas como "Garzón y ZP, dictadura es" y "socialistas terroristas".
Algunos de los concentrados se habían desplazado antes al Valle de los Caídos en dos autobuses, procedentes de Madrid y de Santander, y en ocho turismos con la intención de depositar una corona de laurel y rezar ante la tumba de José Antonio Primo de Rivera.
Sin embargo, el dispositivo de seguridad establecido por la Delegación del Gobierno les ha impedido la entrada en el recinto al constatar que muchos de ellos iban ataviados con ropa y simbología falangista, lo que está prohibido por la Ley de Memoria Histórica.
Por la taquilla del Valle de los Caídos han pasado hoy 280 personas desde su apertura al público, a las 10,00 horas, hasta las 12,00 horas, en que ha finalizado la tradicional misa de 11,00 que se celebra los domingos en la Basílica, según datos de Patrimonio Nacional, gestor el monumento.
La Guardia Civil ha montado allí dos dispositivos, uno en la puerta externa del Valle y otro más adelante, en los que ha registrado todos los vehículos y a las personas que resultaban sospechosas de portar algún símbolo bajo sus ropas.
Ambos dispositivos han impedido la entrada a dos autobuses y a ocho turismos cuyos ocupantes vestían la camisa azul del uniforme de la Falange, sin que se hayan producido enfrentamientos hostiles ni altercados, según la Guardia Civil.
En ningún momento de la misa, a la que han asistido poco más de un centenar de personas, se ha hecho alusión a la memoria de José Antonio Primo de Rivera ni se han escuchado vítores en su nombre.
San Lorenzo de El Escorial. (EFE).- La Guardia Civil ha impedido hoy acceder al Valle de los Caídos a dos autobuses y varios coches en los que viajaban personas ataviadas con simbología falangista que pretendían realizar un homenaje al fundador de Falange Española, José Antonio Primo de Rivera.
PALABRAS CLAVE
Rivera, Guardia Civil, Caídos, Ferraz, Lorenzo, Santander, El Escorial, Memoria Histórica, Garzón, PSOE, ZP, Madrid
Al no poder acceder al templo, un grupo de falangistas se han concentrado en las proximidades de la sede del PSOE, en la madrileña calle de Ferraz, para denunciar que el Gobierno no les permita celebrar el homenaje a Primo de Rivera que llevan haciendo desde hace años con motivo del aniversario de su muerte, ocurrida el 20 de noviembre de 1936.
En el acto de Ferraz, que ha finalizado con el rezo del Padre Nuestro y la interpretación del "Cara al Sol", el falangista Diego Márquez ha tomado la palabra para referirse a la situación desempleo que vive España y denunciar que "un sistema político va a hundir a los españoles, va a desmembrar el país y va a dividir a todos los ciudadanos".
Durante la concentración, protagonizada por una treintena de personas -muchas ataviadas con la camisa azul de la Falange- se ha aplaudido "la libertad de los Falangistas" y se han proferido consignas como "Garzón y ZP, dictadura es" y "socialistas terroristas".
Algunos de los concentrados se habían desplazado antes al Valle de los Caídos en dos autobuses, procedentes de Madrid y de Santander, y en ocho turismos con la intención de depositar una corona de laurel y rezar ante la tumba de José Antonio Primo de Rivera.
Sin embargo, el dispositivo de seguridad establecido por la Delegación del Gobierno les ha impedido la entrada en el recinto al constatar que muchos de ellos iban ataviados con ropa y simbología falangista, lo que está prohibido por la Ley de Memoria Histórica.
Por la taquilla del Valle de los Caídos han pasado hoy 280 personas desde su apertura al público, a las 10,00 horas, hasta las 12,00 horas, en que ha finalizado la tradicional misa de 11,00 que se celebra los domingos en la Basílica, según datos de Patrimonio Nacional, gestor el monumento.
La Guardia Civil ha montado allí dos dispositivos, uno en la puerta externa del Valle y otro más adelante, en los que ha registrado todos los vehículos y a las personas que resultaban sospechosas de portar algún símbolo bajo sus ropas.
Ambos dispositivos han impedido la entrada a dos autobuses y a ocho turismos cuyos ocupantes vestían la camisa azul del uniforme de la Falange, sin que se hayan producido enfrentamientos hostiles ni altercados, según la Guardia Civil.
En ningún momento de la misa, a la que han asistido poco más de un centenar de personas, se ha hecho alusión a la memoria de José Antonio Primo de Rivera ni se han escuchado vítores en su nombre.
SEÑORES NO ENTENDEMOS ESTO DE NINGUNA DE LAS MANERAS PERO USTEDES VERAN.DEMOCRATICAMENTE ES ANTIDEMOCRATICO Y ANTICOSTITUCIONAL.DEJEN RENDIR TYRIBUTO A LOS MUERTOS DE UNO Y DE OTRO LADO Y NO CRISPEMOS MAS A LA SOCIEDAD QUE BASTANTE CRISPACION TIENE CON LA CRISIS ECONOMICA Y CON OTROS PROBLEMAS MAS INPORTANTES.
NO NOS MAMEN MAS GALLO.
GUERRILLERO VALENCIANO
No hay comentarios:
Publicar un comentario