
HOLA SEÑORES:EL BANCO CENTRAL EUROPEO INYECTA DE NUEVO CAPITAL ANTE EL KRAC FINANCIERO.
Y NOS PREGUNTAMOS,DONDE ESTA EL DINERO.QUE SE HA HECHO CON LOS DINEROS GANADOS EN ESTOS AÑOS DE BONANZA.ESAS INYECCIONES DE DINERO AL MERCADO FINANCIERO VAN HA AYUDAR A LA GENTE NORMAL.PORQUE ESTOS GRANDES BANCOS QUE ESTAN CASI EN LA BANCARROTA AL IGUAL QUE LOS GOBIERNOS,SOBRE TODO EL ESPAÑOL,NO DAN CUENTA DE SUS INVERSIONES Y DEL DINERO DE SUS APORTADORES O AHORRADORES.QUE SE HA HECHO EN LOS ULTIMOS AÑOS CON EL MONEY LIQUIDO O ESQUE REALMENTE ERA TODO UNA MENTIRA Y TODO ERA PAPEL MOJADO.
PORQUE TODO EL MUNDO ENTRO EN LA SOBREVALORACION DE LAS CASAS Y SOLARES.ACASO NUESTROS ANALISTAS FINANCIEROS NO SABIAN YA HACE AÑIOS QUE EL SISTEMA DE HIPOTECARIOS Y PRESTAMOS PERSONALES AL CONSUMO,QUE DABAN CON TANTA FACILIDAD,NO SE PODIA AGUANTAR,Y ESAS OPERACUIONES DE LOS BANCOS CON LAS GRANDES PROMOTORAS E INMOBILIARIAS SIN AVALES REALES DE COBRO.
PORQUE SE DEJO QUE TODO EL MUNDO UTILIZASE DINERO QUE NO ERA PROPIO NI A VECES REAL.
-
El Banco Central Europeo (BCE) inyectó hoy un total de 70.000 millones de euros a un tipo marginal del 4,32% y un tipo medio del 4,40% en la una operación preventiva de ajuste realizada después de que el organismo anunciara ayer que "vigila de cerca" las condiciones del mercado monetario de la zona euro.
Este es el segundo día consecutivo en que el organismo que preside Jean-Claude Trichet realiza una operación de ajuste, tras la inyección de ayer por importe de 30.000 millones de euros.
En concreto, las 56 entidades que participaron en la operación de ajuste, que solicitaron 102.480 millones de euros, deberán reintegrar mañana el importe adjudicado.
Esta medida del BCE se produce después de que ayer se conociera la bancarrota de Lehman Brothers y el rescate de Merryl Lynch por parte de Bank of America, y ante la preocupación en el mercado a que se produzcan más quiebras en el sector financiero estadounidense, en concreto por delicada situación de la aseguradora American International Group (AIG), la mayor del mundo.
El Banco Central Europeo señaló ayer que "vigila de cerca" las condiciones del mercado monetario en la zona euro. En este sentido, el instituto que dirige Jean Claude Trichet indicó que el está dispuesto a "contribuir" a ordenar las condiciones del mercado monetario de la zona euro
No hay comentarios:
Publicar un comentario